Vicenç Navarro | 

El debate territorial que está teniendo lugar en España a raíz de la aprobación por varias comunidades autónomas de sus Estatutos está inhibiendo otro debate que debiera ocurrir en nuestro país sobre la creciente polarización social que apenas está teniendo visibilidad mediática y política. Durante estos últimos años estamos experimentando un gran crecimiento de las […]

Hace bastante tiempo, venimos trabajando sobre el rol creciente del llamado Tercer Mundo en la rearticulación de la economía mundial. No encaramos el llamado Tercer Mundo como una expresión de pobreza y atraso. Por el contrario, reafirmamos el sentido original de este término, creado por el importante demógrafo francés, Alfred Sauvy, que hacía un paralelo […]

Ángel Guerra | 

La unidad de América Latina y el Caribe es un viejo sueño al que dedicaron no pocas energías hombres como Simón Bolívar y José Martí, quienes comprendieron que sólo juntos podrían los Estados latinoamericanos trazar un camino propio frente a los grandes poderes mundiales. Pero la cristalización del sueño ha sufrido un retraso de dos […]

Argentina y Brasil desdolarizaron su comercio bilateral. Según el ministro de Hacienda brasileño, esta iniciativa es el preámbulo de una futura moneda única. De lograrse, la integración sería irreversible

Economía colombiana

Chile

Hugo Fazio | 

Un país en desarrollo como es Chile registrará en 2006 un saldo acreedor neto en el resultado público consolidado del gobierno y el Banco Central por primera vez en su historia de 2,5% del Producto Interno Bruto. La estimación fue realizada en el Informe de Estabilidad Financiera del instituto emisor, dado a conocer en los […]

Prefacio del libro "Banco mundial: El golpe de Estado permanente"

Eric Toussaint | 

La lista de gobiernos surgidos de golpes de Estado militares apoyados por el Banco Mundial es impresionante. Entre los ejemplos más conocidos, citemos la dictadura del shah de Irán, instaurada en 1953 tras el derrocamiento del primer ministro Mossadeg; la dictadura militar en Guatemala impuesta por Estados Unidos en 1954 después de deponer al presidente […]

En el seno de una sociedad manifiestamente enferma al exterior y al interior, como la estadunidense, cunde ahora el temor de una quiebra financiera Una de las aristas de la guerra global en proceso, que han desatado tanto la dupla anglosajona en Irak y en Afganistán como Israel en la costa oriental del mar Mediterráneo, […]

Colombia

Helda Martínez | 

Los trabajadores colombianos verán disminuida su capacidad adquisitiva de ser aprobada la reforma de tributaria que presentará el gobierno de Álvaro Uribe al Congreso legislativo este jueves 20 de julio, fecha conmemorativa de la independencia de Colombia en 1810.