1. Derrumbe, recuperación y después. En diciembre de 2001, la economía argentina basada en el régimen de acumulación cuya piedra basal fuera la convertibilidad «uno a uno» -del peso nacional respecto del dólar norteamericano- colapsó. A la crisis comercial de los primeros días, cuando se estableciera la bancarización compulsiva de la masa monetaria -en un […]
Categoría: Economía
En ocasión del Día internacional de las mujeres 8 de marzo, la red «Jubileo Sur – America» ha denunciado que «la deuda externa afecta la vida de las mujeres. Cada centavo que se gira en pagos de la ilegítima deuda externa, son menos recursos para la educación, la salud y la seguridad alimentaria de las […]
El gobierno boliviano comunicó al Fondo Monetario Internacional (FMI) que no quiere negociar un nuevo acuerdo stand by cuando termine el actual el 31 de marzo. El portavoz del organismo, Thomas Dawson, afirmó que al parecer Bolivia no necesita los recursos del Fondo. A fines de este mes vence el acuerdo suscrito en abril de […]
Estados Unidos, muy dispuesto a denunciar el proteccionismo comercial de otras naciones, no se queda atrás a la hora de poner barreras a firmas extranjeras cuando está en juego su interés nacional, como sucedió con la disputa sobre la fallida compra de puertos por parte de una empresa árabe. «Los nuevos proteccionistas», titulaba el viernes […]
Como por arte de magia hace algunos años irrumpió en el mundo la palabra globalización impulsada por los países desarrollados y los grandes medios de comunicación. Poco a poco la acepción se fue imponiendo y hoy en día es difícil prescindir de ella aunque muchos en el mundo no sepan su verdadero significado. Diversos tipos […]
Más de 12 millones de personas son víctimas de trabajo forzado en el mundo, práctica que genera beneficios de cerca de 32.000 millones de dólares al año. Dentro del trabajo forzado, es decir, la prestación no voluntaria de trabajos o servicios bajo amenazas u otras «formas sutiles» de coerción, las mujeres y niñas son las […]
Guste o no, el socialismo y la izquierda en general realizaron contribuciones decisivas al pensamiento y a las instituciones modernas. En la Inglaterra del Siglo XVII, los «demócratas populares» del ejército republicano de Oliver Cromwell formularon las ideas y propusieron las reformas políticas que están en el origen del «liberalismo revolucionario» y de la «democracia […]
Los datos divulgados recientemente por el Banco Central de Venezuela (BCV) confirman que la economía venezolana presentó crecimiento de 10,2% en el cuarto trimestre de 2005 en relación al mismo período del año anterior, acumulando la novena alza consecutiva desde el último trimestre de 2003. El resultado final del PIB en 2005 presentó elevación de […]
Un año más, la prestigiosa fundación de Washington, Pew Hispanic Center, ha presentado su estudio sobre el impacto de la inmigración ilegal en la fuerza laboral estadounidense. Y, un año más, los datos de estos expertos muestran que continúa la tendencia al alza. Y a muy buen ritmo, en 2005, el mercado del trabajo de […]