Texto íntegro del documento firmado por los presidentes de Venezuela, Cuba y Bolivia el 29 de abril de 2006

Subcomandante Marcos | 

Los Presidentes Hugo Chávez Frías, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, Evo Morales Ayma, en nombre de la República de Bolivia y Fidel Castro Ruz, en nombre de la República de Cuba, reunidos en la Ciudad de La Habana los días 28 y 29 de abril de 2006, deciden suscribir el presente Acuerdo […]

Mientras los cubanos hablan de crecimiento económico, eficiencia y ahorro energético e integración regional solidaria, buena parte de su entorno geográfico inmediato se colorea con tonos grises.Como una lápida pesan en ese sentido las recientes declaraciones a la prensa de José Graciano Da Silva, subdirector general de Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y […]

Crece la dependencia de EE.UU. respecto a China y los países productores de petróleo

Andy Robinson | 

Si China decidiera vender sus reservas de dólares provocaría una grave crisis, una fuerte depreciación del dólar y subidas de tipos en EE.UU. Probablemente provocaría una recesión en EE.UU. que, al mismo tiempo, frenaría en seco la maquinaria exportadora china. Esel llamado equilibrio de terror financiero.

El MERCOSUR está en crisis, la CAN amenaza fragmentarse, el ALBA aún no es una alternativa y la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) no levanta vuelo. El TLC entre Ecuador y Estados Unidos entró en un impasse luego del levantamiento indígena de marzo y el Gasoducto del Sur parece encaminarse hacia su concreción. Vivimos un […]

El dólar atraviesa su peor ola vendedora en meses, tendencia que podría repercutir en los mercados de acciones y bonos. La moneda estadounidense cayó un 0,7% el viernes, a US$1,2616 por euro, su nivel más bajo en 11 meses respecto a la divisa europea. El dólar también alcanzó su punto más bajo en dos décadas […]

Pese a ser uno de los teóricos más conocidos nunca recibió el premio Nobel

Andy Robinson | 

John Kenneth Galbraith, economista progresista, seguidor de Keynes, estratega de los demócratas y escritor prolífico, falleció el sábado a los 97 años. Llegó a ser uno de los economistas más influyentes del mundo tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, aunque nunca le concedieron un premio Nobel.

¿Por dónde va a pasar el gasoducto sin Brasil y la Argentina? ¿O piensan hacer un gasoducto aéreo?, este habría sido el «estallido» de Néstor Kirchner al conocer el acuerdo alcanzado la semana pasada en Asunción por los presidentes Hugo Chávez (Venezuela), Tabaré Vázquez (Uruguay), Nicanor Duarte (Paraguay) y Evo Morales (Bolivia) para construir un […]

EL TÉRMINO «COLAPSO», en referencia al dólar, lo usó el Banco de Desarrollo Asiático (BDA) cinco días después que la Reserva Federal cesó de publicar, el 23 de marzo, la medición de masa monetaria M3, lo cual augura una hiperinflación que ya empezó con el disparo en los precios de las materias primas. LA OMINOSA […]

Los gobiernos y habitantes de países no productores de petróleo están sumamente preocupados no solo por los elevados precios que ha alcanzado el crudo, sino también por las recetas que ofrece para resolver ese peliagudo problema, el presidente del Fondo Monetario internacional (FMI), Rodrigo Rato. El organismo internacional presidido por Rato sugirió en su informe […]

Subcomandante Marcos | 

Los índices de pobreza pueden ser más o menos alarmantes. Puede haber un descenso de la pobreza y luego un ascenso. Pero la verdadera discusión, que siempre se elude, es la de la verdadera razón por la cual, en países o regiones tan ricas, se genere tanta pobreza y hambre Muchos de los gobiernos actuales […]