Una villa miseria de los alrededores de Buenos Aires es, quizá, el lugar con el peor fenshui (*) del mundo: está edificada «sobre un antiguo lago, un vertedero y un cementerio, y se halla en una zona inundable». De modo que un asentamiento de este tipo sólo puede calificarse de lugar peligroso y potencialmente dañino […]
Categoría: Economía
La cargada agenda de la Delegación venezolana que visita Argentina para organizar el I Encuentro de empresas recuperadas/reactivadas en Caracas, tuvo hoy otra cita importante Esta vez fue con el sector del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), en un salón del hotel BAUEN de esta capital. Estuvo presidida por los enviados oficiales Elio Colmenares […]
1.-El origen histórico común de dos pueblos: La visión político-militar del libertador Simón Bolívar en construir la Gran Colombia parece que continua vigente dos siglos después. La labor titánica que ejercen los pueblos del hemisferio occidental en su sobre vivencia así lo dejan claramente evidenciado. «Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas […]
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, reconoció que a pesar de la consolidación democrática que viven los países de América Latina, la población está dispuesta a dejar de lado sus beneficios si con eso puede tener mejor nivel de vida, esto durante su participación en el noveno congreso de la […]
Protestas sociales y críticas de ex funcionarios gubernamentales en Perú; apuro oficialista en Colombia, y el tiempo para meditar que anuncia el ejecutivo ecuatoriano, colorean con matices distintos la XII Ronda de Negociaciones para concretar el TLC Andino con Estados Unidos. La reunión transcurre en la ciudad colombiana de Cartagena luego de varios contactos de […]
Está en curso una ofensiva política del Banco Mundial (BM) en el sector agrario, especialmente latino-americano. Entre 1990 y el 2004, el BM suscribió con 32 países, 45 préstamos para proyectos relacionados con su política agraria. Sumados los proyectos concluidos y en curso, se observa que las regiones de América Latina y el Caribe responden […]
El nivel de equidad de un país es decisivo para su desarrollo a largo plazo, afirmó el economista jefe y vicepresidente de Desarrollo Económico del Banco Mundial, François Bourguignon.
Cincuenta y tres parlamentarios de la región andina –incluidos, por Colombia, Carlos Gaviria Díaz, Jorge Enrique Robledo, Luis Carlos Avellaneda, Antonio Javier Peñalosa, Efrén Tarapués, Wilson Borja, Venus Albeiro Silva y Alexander López, de Alternativa Democrática, Antonio Navarro Wolf, Gustavo Petro, Jesús Bernal y Germán Navas Talero, del Polo Democrático Independiente, y los independientes María […]
Más de 25 años han trascurrido desde que el presidente Deng Xiao Ping comenzó la implantación de las primeras contrarreformas capitalistas en China. El proceso que ha llevado China a transformarse en un país capitalista, donde la ley fundamental es la del máximo beneficio empresarial, fue acelerándose en los últimos quince años bajo la dirección […]
En el seno de la ONU, uno de los organismos más empeñados en mejorar la vida en los países pobres es el PNUD, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (http://hdr.undp.org) . Posee una red de expertos presentes en 166 de los 191 Estados del mundo y ayuda a los gobiernos y a las […]