Quinto país más extenso y más poblado del mundo, Brasil ocupa igual posición entre los de mayor desigualdad, según el Indice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).En 2003, año a que se refiere el estudio, el 10% de brasileños más ricos se quedaron con 46.9% de la renta […]
Categoría: Economía
1.- La Crisis que estremeció a los países en vía de desarrollo: Los bancos y los organismos financieros internacionales son las instituciones que por lógica deben administrar todas las formas de dinero, bienes y servicios financieros en cada país y alrededor del mundo. De acuerdo a las leyes que rigen los países donde estos operan, […]
El economista Premio Nobel más crítico con las recetas neoliberales hace una autopsia del Consenso de Washington y explica su visión sobre cómo y por qué salir de ese modelo para crear un nuevo Consenso más justo y eficaz con los países del Sur.
La integración de América Latina ha hecho correr ríos de tinta e interminables torrentes de retórica, pero sigue siendo el gran tema estratégico pendiente. Esa integración posee un fuerte cimiento histórico en las visiones de Bolívar y Martí. El primero llamó a la unidad política de los recién liberados pedazos del Imperio Español, intentó darle […]
Por el fracaso de los gobiernos del mundo en cumplir su compromiso para reducir la pobreza y la desigualdad, mueren mil 200 niños cada hora, alerta Naciones Unidas en un informe sobre desarrollo entregado hoy a los 191 países miembros, una semana antes de celebrarse aquí la Cumbre Mundial, la reunión más grande de mandatarios […]
Los Jefes de Estado y/o de Gobierno participantes en la Reunión Cumbre sobre PETROCARIBE, convocada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y el Primer Ministro de Jamaica, Honorabilísimo Percival James Patterson, reunidos el 6 de septiembre de 2005 en Montego Bay, Jamaica, recordamos solemnemente que hoy se conmemora el […]
1. La Segunda Cumbre PETROCARIBE se llevó a cabo en Montego Bay, Jamaica, el 6 de septiembre de 2005, conjuntamente patrocinada por el Muy Honorable P. J. Patterson, Primer Ministro de Jamaica, y Su Excelencia Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La Cumbre fue presidida conjuntamente por los dos líderes. 2. […]
Dueños de vidas y haciendas, cerca de 100 poderosos clanes familiares se han apoderado de las tierras más fértiles de Bolivia y han levantando gigantescos latifundios, mientras millones de campesinos están sumidos en una virtual hambruna y en el minifundio. El más reciente Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo […]
1.- Nuevas reglas del juego: Los países centrales reglamentan la entrada de productos tecnológicos y de consumo masivo por sus fronteras. Las leyes arancelarias proteccionistas para su mercado interno, y los subsidios a los productores nacionales es una norma de protección a su economía que mantiene el equilibrio social y protege a los grandes capitales […]
En el año 2000, en el libro Plan Colombia. La Paz Armada, al describir como se comenzó a implementar ese Plan, que a su vez forma parte de un nuevo modelo geoestratégico estadounidense para la región, comentaba que entre los encargados de su defensa ante el Congreso de Estados Unidos estuvo Lawrence Meriage, vicepresidente de […]