Theotonio dos Santos | 

El impresionante crecimiento económico de China, asociado al gran crecimiento asiático, plantea nuevas cuestiones sobre el futuro de la economía mundial y particularmente sobre los sistemas económicos que orientarán este futuro. En ese contexto se ubica el debate sobre el marxismo y la experiencia china en el cual hemos participado en la Renmin University of […]

Se inlcuye el 37'5 % del dinero del narcotráfico

Estados Unidos es el principal lavadólares del mundo, aseguró el presidente de la Asociación de Instituciones Cambiarias de Colombia, Alfonso Garzón. Al participar en la sexta Conferencia Anual Latinoamericana sobre Lavado de Dinero, Garzón Méndez señaló que, de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cada año se blanquean en todo el […]

Marwaan Macan-Markar | 

La travesía desde Rangún hasta las áreas fronterizas de Birmania revela un panorama de desnutrición que tiende a agravarse, especialmente en la población infantil, advirtió este viernes un alto funcionario de la ONU. «La desnutrición es mucho mayor en la frontera» y «muchos necesitan ayuda con desesperación», afirmó James Morris, director ejecutivo del Programa Mundial […]

Colombia

Este mes el índice de precios de las acciones en la Bolsa de valores de Colombia superó los 5700 puntos. Un récord histórico, sí, pero además una cifra impensable, que significa un alza del 800 % a partir de la crisis pasada, en 6 años; alza del 600 % en 5 años y del ciento […]

Raquel Mateos | 

Mujer europea busca trabajo bien remunerado Mientras la mujer sigue su carrera de obstáculos en la lucha por la igualdad, los gobiernos europeos toman tímidas medidas para favorecerla. España ya se ha puesto en marcha. Pero aún quedan países donde los derechos se quedan en la puerta del hogar. Pilar tiene a sus espaldas una […]

Cuba

«No es fácil», suele decir la gente en Cuba cuando cuenta que el transporte público está «cada día peor», el salario es insuficiente o las noches se pasan sin dormir a causa del calor insufrible por los apagones. Hay quienes se quejan y claman por cambios, otros callan y hacen acopio de paciencia en espera […]

Bolivia

Sin derecho a la educación, a la protección social y la diversión propia de su edad, la mayor parte de los infantes y adolescentes, comprendidos entre los siete a 17 años de edad trabajan en situación precaria, en jornadas que superan las 48 horas a la semana (por encima de la marcada por ley para […]

En contra de la Constitución

Hedelberto López Blanch | 

La principal riqueza de México, su extensa industria petrolera (PEMEX) está desapareciendo como entidad estatal ante la atónita mirada del pueblo que observa cómo los capitales transnacionales la van engullendo. Apoyado en el Tratado de Libre Comercio para las Américas (TLCAN), firmado hace 11 años entre Estados Unidos, México y Canadá, el gobierno del presidente […]

Lo que sucedió en México con el acuerdo de libre comercio con EEUU y lo que ocurriría en República Dominicana

El primero (NAFTA) fue firmado al iniciarse el nuevo siglo entre EEUU, Canadá y México y provocó la insurrección en Chiapas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional encabezado por el subcomandante Marcos. Sus efectos en México pueden resumirse así: · Incrementó el desempleo hasta un 63% (solo 15 millones de personas de una población laboral […]

Subcomandante Marcos | 

A una década de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el campo mexicano presenta daños más graves que los producidos por huracanes, ya que en el caso del arroz se han importado 7 mil millones de toneladas y 80 por ciento del grano que se consume en el […]