Joaquín Lucia Gimeno | 

La multinacional norteamericana General Motors (GM) ha anunciado el despido de 12.000 trabajadores de sus fábricas en Europa el próximo año, 600 (618 según las últimas noticias) en la factoría zaragozana de OPEL en Figueruelas. La excusa: 2.425 millones de € de supuestas pérdidas en los últimos cuatro años debido, según ellos, a la disminución […]

1. El ALCA como expresión de la globalización El ALCA es hija de todo el proceso de globalización, y sobre todo de la reconfiguración de los megabloques económicos a nivel mundial. Se han configurado tres grandes bloques; un primer bloque de la Unión Europea de 28 países[1], con los últimos trece que se unieron en […]

La moneda única europea alcanzó el nivel más elevado desde su introducción en 1999

El dólar se desplomó el viernes a mínimos récord frente al euro. Esta última moneda alcanzó hoy su cotización más alta frente a la divisa de Estados Unidos con 1.29 dólares por unidad, a pesar de las cifras positivas que este día se dieron a conocer respecto al mercado laboral estadunidense. El tipo de cambio […]

Subcomandante Marcos | 

Argencom es el nombre provisional que recibe el proyecto de nuevo operador de telefonía en Argentina, que por lo visto goza de las simpatías del gobierno de Néstor Kirchner. Un proyecto que parece copiado del que ha realizado Hugo Chávez en Venezuela, que también ha creado una operadora estatal para competir con las privadas. La […]

Raúl Wiener Fresco | 

El mundo debe preocuparse de Bush en los próximos cuatro años, pero el Perú no tanto. Este es más o menos el razonamiento de algunos analistas locales, en particular los más próximos al gobierno, que dicen, por supuesto, que el tejano repetido en la Casa Blanca, con un mandato mucho más claro que el del […]

Argentina: el papel del trabajo

El mundo del trabajo en Argentina pasa por una recomposición en el marco de las transformaciones que está viviendo el país tras haber pasado por una de las peores crisis de su historia. Más de 150 empresas, algunas quebradas mediante maniobras fraudulentas, han sido «recuperadas» por los sindicatos y algunas incluso han logrado retornar con éxito al mercado. Es un nuevo capítulo de una historia que se remonta al siglo xix.

Duro ataque de Lavagna a los organismos internacionales

Claudio Scaletta | 

Un día después de anunciar la propuesta final de reestructuración de la deuda, el ministro de Economía sorprendió con una fuerte crítica a los organismos de Washington. Hay diversas interpretaciones. ¿Será el anticipo de una nueva escalada del conflicto con el Fondo?

América Latina

Eduardo Gudynas | 

Una integración regional alternativa requiere comenzar a analizar nuevos temas, como la generación de políticas productivas comunes, el establecimiento de una normativa supranacional y la redefinición de la soberanía. Una nueva integración regional no puede repetir relaciones de asimetría y subordinación, y por esa razón es indispensable atender estos nuevos desafíos. En los últimos meses […]

La hierba de un campo de golf necesita, para estar en buen estado, el equivalente al agua que consumen 20.000 personas cada día. Para obtener un litro de gasolina, se necesitan 10 litros de agua y para producir 900 kilos de papel son necesarios casi 300.000 litros. Un gasto excesivo de este preciado. Más de […]

A propósito de los actos de corrupción y delincuencia que publica la prensa casi diariamente, tenemos que decir que un componente esencial es la participación de grandes corporaciones nacionales y extranjeras, las cuales por medio de premios, comisiones y sobornos corrompen la sociedad costarricense.No es de extrañar que esto suceda porque esta es la lógica […]