En el reciente congreso del Partido Comunista Chino, celebrado a mediados de septiembre, se siguieron profundizando las reformas políticas y económicas que han llevado a una fuerte transformación social en aquel país y a su creciente presencia en los asuntos económicos y políticos internacionales.
Categoría: Economía
El índice de la miseria aumentó del 26,23% al 27,26% de la población del 2002 al 2003, según un estudio del Centro de Políticas Sociales de la Fundación Getulio Vargas.Ello significa que 47,4 millones de brasileños no reciben ingresos suficientes para adquirir los alimentos necesarios para garantizar el consumo diario de 2.888 calorías, nivel mínimo […]
El Banco Mundial celebra en 2004 sesenta años de historia. En éste texto, tras una breve exposición de lo que fue la Conferencia de Bretton Woods de 1944, se analizará de forma sistemática la influencia de los Estados Unidos sobre el Banco Mundial. Se pasará revista a la actitud del Banco hacia una serie de países: Nicaragua, Guatemala, Yugoslavia, Chile, Egipto, Irak.
¿Qué negocio supone la guerra y para quién? «La guerra es el negocio del complejo militar industrial de los países desarrollados». Típica respuesta. Es correcta pero demasiado básica, pero lo más grave es que es inexacta por incompleta. En términos duros y de forma más abarcadora, hay que decir que la guerra es el negocio […]
Echemos un vistazo a lo más sobresaliente en la actual situación de la economía en México. Comencemos con quienes manejan de diversas formas el dinero. Me refiero a los bancos. Después de un proceso de estatalización, reprivatización con nuevos y sagaces dueños, éstos han vendido los bancos a instituciones, principalmente estadunidenses, españolas y de otras […]
La multinacional estatal Petroamérica, cuya semilla podría ser la reciente constitución de Petrosur, controlaría 11.5% de las reservas mundiales de crudo, aprovecharía la suma de las fortalezas de la región y elevaría la calidad de vida material y espiritual de más de 530 millones de seres humanos.«La creación de Petroamérica está concebida como una alianza […]
Traducido para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Sobrepasan los 50.000 niños que sobreviven de la minería artesanal, una de las peores formas del trabajo infantil provocado por la pobreza.Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo precisa que los menores se ven obligados a realizar estas tareas debido a las mismas circunstancias de otros países de América Latina.Cita entre estas ingresos familiares […]
Premio Nobel exige mas «independencia» de los Bancos Centrales de América Latina.
El Libre Comercio es la frase de moda y quizás la más manipulada en el mundo actual. En los años 90 la resistencia de los movimientos sociales fue contra el modelo neoliberal, que entonces se asociaba con los planes de «ajuste estructural» emanados del Fondo Monetario Internacional y cálidamente apoyados por el Banco Mundial. Actualmente […]