Hace dos semanas, en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), los países ricos dejaron pasar la oportunidad de cancelar la deuda externa de los países más pobres del planeta. La operación podría haberse realizado de manera rápida, con una serie de operaciones contables, y los balances de los acreedores habrían ajustado perfectamente. Pero […]
Categoría: Economía
En este mundo donde prima una agresiva globalización neoliberal, cada día crecen las amenazas económicas que pesan sobre las naciones más desfavorecidas y que ahora, en gran número, se enfrentan a los inalcanzables precios del petróleo. Los dirigentes y pobladores de cerca de 150 países desarrollados y subdesarrollados del planeta que no cuentan con recursos […]
Informa el Banco Mundial que el 20% de gente más rica controla el 86% de la riqueza mundial. En el otro extremo, al 20% más pobre le queda un exiguo 1,3% de dicha riqueza. En 1960, ese 20% rico controlaba el 70% de la riqueza. El 20% más pobre poseía el 2,3%.La riqueza mundial, por […]
El gasto militar mundial, que había caído al comenzar la posguerra fría, vuelve al alza y amenaza con romper la marca del billón de dólares este año, según un equipo de expertos de la ONU. El grupo de 16 expertos calculó que los gastos militares sumarán al cabo de este año casi 950.000 millones de […]
En un hecho sin antecedentes en la historia del país, numerosos hospitales vienen siendo cerrados. Esto incluye grandes centros de atención para la población desprotegida como el San Juan de Dios y el Hospital Infantil Lorencita Villegas de Santos, de Bogotá. Ante los reclamos de distintos sectores, el gobierno uribista responde que «los hospitales son empresas no rentables» y que toca cerrarlas, escribe el profesor de la Universidad Industrial de Santander, Luis A. Villar
El filtro ideológico con el que siempre nos acercamos a la realidad es a veces tan tupido que nos impide verla tal cual es. Por eso decía Leonardo da Vinci que «nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio». Y ello, por supuesto, sin olvidar que a veces simplemente se miente. Tengo la impresión de […]
El duopolio constituido por las petroleras trasnacionales y la banca bursátil anglosajona son los principales beneficiarios del actual nivel de precios del petróleo, consideraron por separado los analistas de temas geopolíticos y energéticos Alfredo Jalife-Rahme y Antonio Rojas Nieto. Por su parte, el grupo financiero Banamex estimó que los precios internacionales del petróleo continuarán presionados […]
Venezuela restableció la tasa del impuesto de explotación o regalías de 16.6 por ciento a las trasnacionales petroleras que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco, región al sureste del país que concentra una de las reservas de crudo más grandes del mundo. «He decidido utilizar la potestad del Ejecutivo nacional para elevar de nuevo […]
Como a todo el Tercer Mundo, a Paraguay se le hace cada vez más difícil atravesar el túnel que lo alejaría del hambre y la miseria, sobre todo por el creciente peso de los compromisos que en otros tiempos contrajeran gobernantes corruptos.Con una deuda externa que ya alcanza los 2.465 millones de dólares, esta nación […]
Considerada en la década de 1990 entre los alumnos aventajados del Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina parece encaminarse a revertir esa subordinación en aras de rescatar autonomía frente a los organismos financieros.