Declaración de los movimientos y organizaciones sociales del Mercosur 1 de octubre 2004
Categoría: Economía
Sin petróleo, la vida industrial es imposible. Pero sin agua, la vida humana es imposible. Privatízala y pondrás la vida de cada hombre, mujer y niño en manos de unas pocas corporaciones cuyas mentes automatizadas persiguen el máximo beneficio a través de un mecanismo inflexible y arbitrario llamado capitalismo. Con estas frases Michael Kane de FWT (From The Wilderness) expone las bases de un tema cada vez más importante y nos prepara para lo que necesitaremos en el futuro.]
El candidato demócrata John Kerry escribió en el periódico conservador Wall Street Journal, el pasado 15 de septiembre, un artículo titulado ‘Mi política económica’, en el que plantea en primer lugar un diagnóstico de la situación general de la economía, y en segundo lugar, los cuatro principios para restaurar la economía norteamericana sobre sus pies. […]
La historia ha demostrado fehacientemente que cuando un país entrega los recursos naturales y otras propiedades al capital privado extranjero, sus riquezas son saqueadas y si después intenta rescatarlas para ponerla bajo la autoría del gobierno, se le hace muy difícil la recuperación.Muchos son los ejemplos ocurridos en el continente latinoamericano como el golpe de […]
Unos 45 mil millones de kilogramos de comida se desperdician en Estados Unidos cada año. Bastaría uno de cada 25 kilogramos desechados para alimentar a los hambrientos en ese país, según la organización no gubernamental Alimentos, no Bombas.
Más que el hito histórico de los atentados del 11 de septiembre, han sido la invasión anglosajona de Iraq y su posterior empantanamiento, los factores esenciales que han puesto en marcha la dinámica geopolítica que incide notablemente en la cotización especulativa del oro negro. No se podrían entender los alcances estratégicos del «petróleo geopolítico», que […]
Vía Campesina, en un comunicado de prensa, alertó que mientras la sociedad brasilera concentra su atención en las elecciones y los movimientos sociales se dispersan, los ‘representantes’ gubernamentales ven en este clima, el momento ideal para acelerar el proceso negociador entre el MERCOSUR y la Unión Europea, sin consulta a ningún sector de esta sociedad. […]
Catalunya, en contra de lo que dice la sabiduría convencional, no es un país de capas medias
El Banco Mundial (BM) ofreció hoy una nueva receta para combatir la pobreza de los países en vías de desarrollo como México: reducir los problemas burocráticos que enfrentan las empresas nacionales y extranjeras. Las reformas económicas neoliberales, la privatización y los esfuerzos para lograr la estabilidad macroeconómica son necesarios, pero un nuevo informe del Banco […]
A Encarnación y Fermín La sociedad del espectáculo gira al compás del dinero. La moneda, que todo pretende igualar con su ritual de consumo democrático, se ha convertido en esta época de látex e impuesta nostalgia en el único instrumento de medida (real) de lo social y político. El imprescindible corte de clase, organizado en […]