Volatilidad de los precios internacionales y demanda global

R. Gómez Mederos | 

Diplomacia y dólares, el gran negocio de la guerra de Ucrania (El Tábano Economista)

Ben Burgis | 

Pensar que tenemos que aceptar la desigualdad social en aras de preservar la libertad es sencillamente absurdo.

El próximo 5 de marzo a las 18,30 horas, en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 1) en Sevilla, se presentará esta obra indispensable

Yago Álvarez | 

Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.

La investigadora Emília Olivé presenta Filantrocapitalisme en la librería La Repartidora de Valencia

Francisco Louça | 

El punto de partida de la estrategia es definir quién es el enemigo y qué se quiere conseguir luchando contra él. La segunda cuestión es establecer qué ideas y propuestas (como la planificación de la transición ecológica, el feminismo y otras luchas sociales) forman parte de la lucha por el objetivo del socialismo igualitario. Este texto busca una respuesta a la primera pregunta: ¿quién es el enemigo?

Estamos no ante el retorno de las viejas recetas neoliberales, sino ante su mutación en una forma aún más agresiva y desinhibida, donde la ley, la democracia y el bien común son obstáculos que deben ser arrasados en nombre de la rentabilidad y el poder corporativo