Las guerras de chips lanzadas por Estados Unidos y sus aliados contra China no muestran signos de disminuir y se han intensificado aún más en 2023 con indicios de más por venir. Estas guerras son, de hecho, un asedio al progreso tecnológico y a la economía de China. Estas sanciones generalizadas a los chips semiconductores, la tecnología y los equipos de vanguardia son un intento desesperado de Estados Unidos por mantener su hegemonía geopolítica.
Categoría: Economía

En julio de 2024, el Banco Mundial y el FMI cumplirán 80 años. 80 años de neocolonialismo financiero y de imposición de políticas de austeridad en nombre del pago de la deuda. ¡80 años son suficientes! Las instituciones de Bretton Woods deben ser abolidas y sustituidas por instituciones democráticas al servicio de una bifurcación ecológica, feminista y antirracista. Para conmemorar estos 80 años, volvemos a publicar todos los miércoles hasta julio una serie de artículos que analizan en detalle la historia y los daños causados por estas dos instituciones.

El magnate intenta sortear los paros sindicales lanzados para forzarle a firmar un convenio colectivo con sus mecánicos, pero las ventas de Tesla se resienten

¿Cómo es que tenemos tanta información, pero sabemos tan poco? (Noam Chomsky)
El salario constituye uno de los instrumentos económicos más importantes por medio de los cuales se logra en la sociedad socialista despertar el interés material personal de cada trabajador por los resultados de su trabajo, quién trabaja más y mejor percibe más.

En su afán de tratar de mantener su debilitado régimen imperial, Estados Unidos presiona a los países occidentales para que sean los primeros en confiscar los activos rusos congelados y usarlos para incentivar el conflicto ucraniano en el que desde el principio está envuelta la OTAN.
