Categoría: Economía

Que Reino Unido no es lo que era, o lo que se suponía que era, no es ningún secreto.

Este libro (virtual), cuyo título es «La deuda en América Latina y el Caribe», se propone considerar la gravedad del endeudamiento como elemento de dominación capitalista y las regresivas consecuencias sobre la clase trabajadora y el pueblo. Es un aporte necesario a la “batalla de ideas” que debemos enfrentar en tiempos de crisis global. Hoy presentamos el capítulo escrito por José Luis Rodríguez sobre la deuda externa en la economía cubana en la actualidad.

Los magnates de las criptomonedas han perdido gran parte de su fortuna y viven acosados por demandas de fraude solo dos años después de que el bitcoin les colocara entre las personas más ricas del planeta

Si las conquistas que se han arrancado en la industria automovilística de Estados Unidos son históricas, conviene analizar por qué lo son y arrojar luz sobre cómo se han logrado.

¿Cómo podemos comprender -comprender de verdad- hasta qué punto se ha concentrado la riqueza de nuestro mundo? Tenemos algunas opciones.

La irrupción en la escena política argentina del anarquista de derechas Javier Milei permite comprobar con toda claridad lo que de verdad hay detrás de esta oleada global de nuevos líderes que se presentan a sí mismos como paladines de la libertad.

Si se gasta en armas, ¿para qué invertir en la gente?

Cuando se empieza a discutir la posible formación de un nuevo gobierno de coalición progresista en España vuelve a hablarse de medidas económicas que suelen concitar bastante desacuerdo entre economistas.