El régimen español, tras la muerte de Franco, se ha caracterizado por su contitnuidad jurídica e institucional con el orden establecido por el 18 de julio. No sólo se pasó de la «democracia orgánica» a la «monarquía democrática» en el marco de las leyes franquistas y sin la más mínima ruptura del ordenamiento jurídico, sino […]
Categoría: Opinión
He señalado en otras oportunidades (conversaciones, discusiones, visiones e ideas) de que el habla es el cause del lenguaje, el habla es aquél que inscribe, el habla es el que hospeda y alberga en toda la ética y toda la moral, el habla es el fundamento de la experiencia con. Toda experiencia es un ser-con […]
Manuel Fraga ha muerto Manuel Fraga murió el domingo por la noche, de viejo, en su casa. Sin que una sola gota de la sangre derramada y de la que él es en diverso grado responsable haya manchado su impecable perfil de demócrata, de líder político audaz y con un fuerte sentido del deber, de […]
(¿Por qué no me afilio al Partido Laborista?) «En primer lugar, es un partido de clase, y de una clase que no es la mía. Si yo he de defender intereses parciales, defenderé los míos. Cuando llegue la lucha de clases como tal, mi patriotismo local y mi patriotismo personal estarán con mis afines. Yo […]
Un miembro del foro Filosofía y pensamiento, ante los planteamientos esgrimidos en mi trabajo ¿Por qué los cuadros de Picasso son tan caros?, http://fcoumpierrezblogspotcom.blogspot.com/2012/01/por-que-los-cuadros-de-picasso-son-tan.html#more hace la siguiente objeción: «Creo que éste es un análisis complicado de una cuestión que yo veo más simple: los cuadros de Picasso tienen el precio que, aunque intervenga el deseo o […]
Hace 93 años, la noche del 15 de enero de 1919, en Berlín, fue detenida Rosa Luxemburgo: una mujer indefensa con cabellos grises, demacrada y exhausta. Una mujer mayor, que aparentaba mucho más de los 48 años que tenía. Uno de los soldados que la rodeaban, le obligó a seguir a empujones, y la multitud […]
Castiza frase acuñada hace siglos y que, todavía, mantiene su vigencia. Un zortziko inolvidable la explicaba mejor que el diccionario: «Buscando hacer fortuna como emigrante marchó a otras tierras». Nótese que no habla de buscar trabajo, de empezar otra vez, sino de hacer fortuna y, además, agrega la canción, «en unos pocos años muy rico […]
Advierto que no pretendo refutar la tesis sobre el fracaso de dos excluyentes paradigmas de sociedad humana implantados por la modernidad. Creo reprensible tanto el estadoexclusivismo, para llamarlo de alguna manera, como el absolutismo del mercado. La historia, que barrió con el «socialismo realmente existente», considerado por algunos una formación sui géneris, postcapitalista sin llegar […]
Leo que en cada cigarrillo perdemos los fumadores una hora de vida, a veces dos; que no hacer ejercicio reduce nuestras expectativas de vida a razón de tres horas por una del gimnasio al que no vamos; y que cierta clase de comida llamada «basura» que, casualmente, coincide con mi dieta, acorta en ocho años […]
No recurriré en esta ocasión para dar una definición acertada de Democracia a paradigmas ideológicos más próximos a mí pensamiento, me limitaré a reproducir en su integridad -es corto- el discurso que Lincoln pronunció el 19 de noviembre de 1863 en Gettisburg, en plena guerra civil norteamericana, un discurso que contiene en su parte final […]