Leía hace poco la noticia de que en uno de los palacios del depuesto dictador tunecino Ben Ali, su mujer, Leila Trabelsi, guardaba mil pares de zapatos de las marcas más caras y prestigiosas. ¡Mil pares de zapatos! La señora Trabelsi no era, no, un monstruo polípodo que caminase sobre dos mil tentáculos -como quizás […]
Categoría: Opinión
Se dice que «los proverbios españoles son sentencias breves, sacadas de la experiencia y de la especulación de los antiguos sabios españoles. Muchos son observaciones acuñadas por la experiencia colectiva a lo largo del tiempo, con temas que van desde la meteorología hasta el destino invariable y fatalista de existencia. Constituyen el bagaje cultural del […]
Estoy hasta las mismísimas narices del discurso neoliberal. Estoy muy harto de la demagogia de los clasistas. Pero de lo que realmente estoy cansado es de los ciegos que se creen sus propias mentiras. El credo liberal ha hipnotizado a muchísimos trabajadores que no han dedicado el tiempo suficiente a analizar lo que significa una […]
Con pocos días de diferencia se han publicado dos notables entrevistas a sendos viejos militantes y experimentados pensadores de la izquierda radical española. De la primera, a Manolo Monereo en El Viejo Topo 287 («Desmundializar, desmundializar…», diciembre de 2011), podrían rescatarse muchas reflexiones, retengo la siguiente: «En los años sesenta Marcuse habló de lo que […]
A lo largo de este año y a lo ancho de todo el planeta hemos asistido al nacimiento de un movimiento de levantamiento global. La revista Time nombra Persona del Año (desde 1927) a la persona o personas que han sido más influyentes o más notorios. En 2011 la Persona del Año ha sido El […]
La lucha de clases en Europa, como ha ocurrido en otras partes del mundo, se manifiesta y se concentra hoy en torno a la deuda. La crisis de la deuda amenaza también a los Estados Unidos y al mundo anglosajón, países en los cuales se originó no solo la última crisis financiera, sino también, y […]
Por hablar o por callarse, por denunciarlo o por exculparlo, por soñar o por resignarse, nunca ha de faltar hasta que lo impidamos, el insulto, la amenaza, el golpe de un macho despechado y violento. Por salir o por quedarse, por obediente o por insumisa, por fuerte o por vulnerable, nunca ha de faltar mientras […]
De entre los muchos animales que todavía pueblan el planeta, hay dos que siguen aumentando su número de modo alarmante: La rata y el hombre. Aunque no lo parezca, hay muchas similitudes entre ambos: Son quienes mejor se han sabido adaptar al medio, se multiplican de modo irracional, son los primeros en abandonar el barco […]
En febrero de este año, en la Argentina «un avión militar estadounidense intentó ingresar un cargamento no declarado de armas de guerra, equipos de comunicación encriptada, programas informáticos y drogas narcóticas y estupefacientes» (13-2 en Página 12). El acontecimiento generó enormes repercusiones nacionales. Los cipayos de siempre preocupados por la relación con EE.UU. por un […]
Cuando en 1992 Francis Fukuyama publicó su famoso libro El fin de la Historia y el último hombre, no fueron pocos los entusiasmados que cantaron victoria y lanzaron campanas al vuelo; y no fue para menos: el proyecto de construcción del socialismo soviético y de Europa Oriental se había venido abajo. Aquel primer intento de […]