España

Isaac Rosa | 

No sé a ustedes, pero a mí siempre me han provocado algo de rechazo las «jornadas de puertas abiertas» en el Congreso. Sí, ya sé que muchos acuden con interés sincero, y hasta con emoción, pero se me hace raro ver a tanta gente haciendo cola a las puertas, señalando los balazos de Tejero, sentándose […]

Entrevista a Ulrich Beck, sociólogo alemán, profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics

Ulrich Beck (1944), sociólogo alemán, profesor de la Universidad de Múnich y de la London School of Economics, estudioso de la globalización y creador de conceptos como la «sociedad del riesgo», ofreció el pasado jueves en el Museo Guggenheim de Bilbao una conferencia dentro del foro Zientzia Foroa, promovido por Ikerbasque y Jakiunde. ¿Los estados, […]

No se le escapa ya a nadie que el momento que vivimos en la actualidad formará parte de los libros de historia. Puede que en el futuro el comienzo del siglo XXI sea recordado como el punto de encuentro entre dos eras. Y es que son múltiples las crisis que la humanidad afronta en la […]

Juan Forn | 

En Lituania, hasta que llegaron los nazis, pasaban cosas como ésta: cuando en algún diario de la capital no recordaban dónde había aparecido algún artículo, llamaban a un joven de veinte años que vivía en un pueblo de 22 familias y 98 habitantes, y él les daba la respuesta. Lo llamaban a la oficina de […]

Comentarios del sociólogo James Petras

Chury: Bienvenido buenos días a James Petras allí en Estados unidos. ¿Cómo te va Petras? Petras: Muy bien. Chury: Petras, te dejamos como siempre en el inicio con el material que estás manejando en este momento para el análisis. Petras: Primero debemos reconocer que Europa, Inglaterra, están en recesión. Las cifras oficiales muestran que las […]

Rubén Martínez Dalmau | 

Si se lo preguntáramos a los revolucionarios liberales que a finales del siglo XVIII utilizaron el concepto de Constitución democrática para poner punto y final al absolutismo monárquico y sentar las bases del fin del Antiguo Régimen, no habría duda: la Constitución puede ser reformada democráticamente sólo por el pueblo. Pero en nuestros días, a […]

La posibilidad de precipitar la muerte, en forma voluntaria, con ayuda de alguna persona, o sin ayuda, sigue, y siempre seguirá, planteando preguntas. Más si fue un hijo quien le suministró a su madre morfina con el fin de acabar con su vida. Es muy infrecuente, por no decir que no sucede, que los medios […]

En varias ocasiones he afirmado que en las más diversas ciencias podemos encontrar elementos de análisis semióticos. También podemos encontrarlos en la literatura y mucho más en la filosofía. La Ética siempre se ha considerado una rama de la filosofía, y entre sus objetos de reflexión está la relación entre el Estado y los ciudadanos. […]

La Verdad Obrera entrevistó a Demian Paredes, miembro del Comité editor, junto a Julio Rovelli, de Ediciones IPS «Karl Marx» y a Gabriela Liszt, compiladora y autora del prólogo del libro, miembro del CEIP «León Trotsky», acerca de esta nueva edición.   LVO: Cuéntennos en qué consiste esta nueva publicación. GL: Esta es la tercera […]