Richard Dawkins | 

Discurso pronunciado con motivo de la visita del Papa al Reino Unido y publicado en The Guardian. Traducido por Anahí Seri

Hace unas semanas se anunció la detención de un brigadista forestal acusado de provocar varios incendios en la Comunidad Valenciana. Es decir, el profesional que se dedicaba a apagar los fuegos consideró que el mejor modo de no quedarse sin trabajo era provocarlos. La verdad es que se trata de un conclusión bastante lógica, como […]

Si la justicia existe, tiene que ser para todos; nadie puede quedar excluido, de lo contrario ya no sería justicia. (Paul Auster) Hace unos días, en Irán se suspendió la lapidación de Sakineh M. Ashtianí, tal vez debido en parte al revuelo que se formó en los medios de comunicación y que levantó la alarma […]

John Brown | 

«el salario constituye la forma más radical de privatización pues no es otra cosa que el precio de mercado de la mercancía capitalista por excelencia, la fuerza de trabajo.» A. Gavriilidis Huelga decirlo, la huelga es necesaria. Necesaria como medida evidente y elemental de resistencia ante una ofensiva feroz y sin final previsible. Necesaria también […]

Traducido para Rebelión por Antoni Jesús Aguiló y revisado por Àlex Tarradellas

Santidad: ya sé que usted va a venir a España. Yo soy de esos ingenuos que todavía se pregunta por el porqué de los enormes gastos que suponen sus triunfales viajes, gastos cuyo importe se podría usar para remediar unas pocas de las tantas necesidades que hay en el mundo. Pero los entendidos me aclaran […]

Rómulo Pardo Silva | 

En un planeta de recursos finitos el trabajo debe crear los bienes y servicios esenciales y sustentables para todos. Hay que luchar por los miles de millones de personas que no los tienen. En el año 2009 padecían hambre 1.020 millones de personas, 2 mil millones tienen carencias nutricionales. Cada año 8,1 millones de niños […]

Cronopiando

(Dedicado a Esther Campos Sagaseta) (Tomado del libro en gestación «Cuentos que no nos contaron», a medias entre Koldo Campos Sagaseta e Irene Campos Fernández)

Existían otras fuentes posibles de atracción del joven Marx al libro De anima de Aristóteles. Ya hablamos de la posible influencia de Hegel a lo largo de la mitad del siglo XIX había resurgido un fuerte interés por Aristóteles, un renacimiento por su filosofía en la misma Alemania (incluso acompañada de una revolución filológica en […]

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández