Fede de los Ríos | 

Su nombre, Karst Tates, y de él dice su antiguo casero que «era un tipo tranquilo y agradable». Se había quedado sin empleo y debía de abandonar su vivienda al no poder afrontar el pago del alquiler. No queriendo errar sin destino por el mundo, -no son tiempos para el romanticismo-, montó en su coche […]

¿Entonces, de que sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada sobre el capitalismo que lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica. (Bertolt Brecht) El fascismo es el escenario natural y complementario del capitalismo globalizado. Actualmente podemos entender al fascismo como «un concepto […]

Enrique Dussel A. | 

En todas las grandes culturas neolíticas, en Egipto, desde los textos de Menfis en el tercer milenio antes de la era común; en la China, desde el tercer milenio de dicha era con el I Chin; en el Indostán, desde el comienzo de la elaboración oral de los Upanishad; en Palestina, desde el siglo VIII […]

El sufrimiento es la gran escuela del aprendizaje humano. Hay verdad en la frase atribuida a Hegel: «el ser humano no aprende nada de la historia, pero aprende todo del sufrimiento». Prefiero la formulación de san Agustín en sus Confesiones: «el ser humano aprende del sufrimiento, pero mucho mas del amor». El amor fati (el […]

«En las reuniones del grupo de los Derechos de las Mujeres y en otras reuniones los hombres más avanzados aplaudieron la idea de igualdad. Noté -yo lo había visto antes, y lo vi más tarde- que los hombres, no obstante sus declaraciones, aunque parecieran ayudarnos, siempre se conformaban con las apariencias… me convencí de que […]

Carta a los Movimientos sociales a las redes no gubernamentales y a los intelectuales

A través de estas lineas le hacemos llegar un llamado. Frente a la situación de crisis sistémica y global, sin consultar a la mayoría de paises, el G20 ha presentado una serie de medidas. Por otra parte, no se ha abordado el fondo de los problemas creados por el conjunto de las crisis: alimentaria, energética, […]

Si atendemos al debate actual sobre la crisis es evidente que -simplificando- hay quienes creen que una vez superada la fase más destructiva comenzará de inmediato la recuperación al capitalismo «realmente existente», desechando las fórmulas más gastadas, pero sin cambios que afecten su naturaleza. En el extremo contrario se hallan aquellos que ven en los […]

Las rutinas suelen tener la mágica facultad de transformarnos en seres acostumbrados a nuestros propios actos y no podemos evitar caminar según la inercia que impone el testarudo hábito. No obstante, también es cierto que, en muchas ocasiones, llega ese punto de inflexión que nos impulsa al cuestionamiento de nuestra propia conducta. ¿Por qué hago […]

Hace 123 años se consumaba un crimen judicial se condenaba a la horca a varios dirigentes anarquistas por sus ideas políticas