El 9 de abril de 1964 desembarqué en el puerto de Cádiz. Había viajado durante 16 fatigosos días en el vapor mixto de la guipuzcoana de navegación desde Cartagena, y traía en el bolsillo una esquela de mi madre dirigida al amigo de mi padre, el embajador colombiano en Madrid Hernando Sorzano González, reconocido ex […]
Categoría: Opinión
Conforme al «lato sensu», se entiende por igualdad: el idéntico reconocimiento que el ordenamiento normativo confiere a todos los individuos para el pleno goce de sus derechos. Vista ésta como valor supremo que debe regir en una sociedad democrática, para describirla existen básicamente dos concepciones filosóficas que a la vez son profundamente antagónicas entre sí, […]
En una exposición fotográfica realizada en el Museo de la Edad Media en Estocolmo sobre el tema del castigo y la tortura medieval, me impactó la imagen de una mujer desnuda, quien, las manos y los pies atados debajo de las rodillas, yacía en posición fetal en el fondo de un recipiente de cristal, donde […]
Leerse como lo que es: un conjunto de dudas, interrogaciones, anotaciones, sospechas; tentativas de un plan de trabajo inacabado.
(I) Una incómoda verdad: ¿es posible pensar a Nietzsche, uno de los filósofos más influyentes, como pensador político? En un artículo anterior tratamos de «situar» en las coordenadas histórico políticas las primeras obras de Nietzsche, hablábamos de El Nacimiento de la Tragedia desde el Espíritu de la Música de 1872 y de textos coetáneos. La […]
Para Adolfo Gilly, en recuerdo del 25 de agosto de 2008 Habían transcurrido incontables eones sin comunicación oficial entre el Cielo y el Infierno. La terrenal decisión de Benedicto XVI de abolir el Limbo interrumpió esa veneranda tradición. Luego de que Marx hubiera salido del Limbo del olvido e ingresado en el Infierno, Pedro recibió […]
Entrevista con Nicolás Alberto González Varela sobre Nietzsche: Nietzschésime significa, en el sentido más banal de la palabra, entusiasmo, enamoramiento y admiración por Nietzsche. En casos extremos seguimiento ciego y fanático Nicolás Alberto González Varela nació en 1960, Buenos Aires, Argentina. Estudió filosofía y psicología. Fue profesor de filosofía política en la Universidad de Buenos […]
(Nota: texto escrito para la organización independentista gallega Primeira Linha)
«Labour, therefore, is the real measure of the exchangeable value of all commodities» (El trabajo, por lo tanto, es la medida real del valor de cambio de todas las mercancías)Adam Smith, The Wealth of Nations En el sistema económico actual es común el intercambio entre empleadores y empleados. Es habitual el intercambio de salario por […]
Por esas cuestiones típicas de la hipocresía neoliberal, hemos asistido en estos días a la presentación del informe Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer en el año 2008 que especialistas de esa organización internacional con sede en Ginebra, declaran finalmente que salud y enfermedad se relacionan con […]