Arnoldo Kraus | 

Más orwelliano que mundano debe parecer el título de este artículo. La cuestión, por supuesto, tiene connotaciones y respuestas distintas dependiendo desde «dónde se formule», «quién es el que pregunta» y «cuándo se inquiere». Imposible pensar que la aparición de la penicilina, o el desarrollo de la vacuna para prevenir la poliomielitis, o el primer […]

Idsa E. Alergia Ortega | 

La historia demuestra cómo a veces es necesario y saludable salirse de las normas para educar en libertad. El hacernos conscientes de la influencia del lenguaje en nuestras percepciones puede llevarnos a cambiar sus usos. El lenguaje es el modo de comunicación mediante el cual manifestamos lo que pensamos, sentimos y creemos, siendo uno de […]

Gustavo Pérez Hinojosa | 

«Residí más de dos años en Italia, donde desposé una mujer y algunas ideas**». Carta a Samuel Glusberg, 10 de Enero de 1927. *»He hecho en Europa mi mejor aprendizaje».* Advertencia a los «7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana», 1928. «*Es evidente que en Europa se ocupó particularmente* *en estudios de política, economía, […]

A propósito de la guerra entre Georgia y Rusia

Tal vez algunos gobiernos desconocen los datos concretos, por eso nos pareció muy oportuno el mensaje de Raúl fijando la posición de Cuba. Abundaré en aspectos que no pueden abordarse en una declaración oficial precisa y breve. El gobierno de Georgia no habría lanzado jamás sus fuerzas armadas contra la capital de la República Autónoma […]

El deporte moderno no tiene nada que ver con el juego o el goce sino que más bien refleja las limitaciones y la ideología de la sociedad capitaista.

Chris Bambery | 

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Àngel Ferrero

Por la promoción de un cambio cultural en favor de la igualdad de géneros

Pascual Serrano | 

Hemos llegado a una situación en que no sólo se desmontan servicios públicos sino que están llegando a ser prohibidos por las legislaciones. Un ejemplo es lo sucedido con los ayuntamientos españoles de Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Barcelona. Todos ellos tenían intención de prestar servicio de Internet gratuito mediante wifi, en el caso […]

 Al llegar a la tercera edad, tras haber soportado bastantes años de franquismo, más de 25 de esa mal llamada democracia, (producto de una transición hacia otra dictadura más coronada) y mas de cinco viviendo en mi amada Cuba, no tengo la menor duda de que, aunque todos los sistemas políticos tienen sus defectos, el […]

Ezequiel Meler | 

  En la última década, América Latina ha sido el escenario de importantes procesos de cambio que resultaron, con sus matices, en un movimiento de conjunto cuyo corolario podría resumirse en un giro político contrario a las prescripciones emanadas del Consenso de Washington, en el fortalecimiento de los Estados nacionales y en el avance de […]

Vigencia de Ernesto Che Guevara

Pilar Calveiro | 

Cuatro décadas después de su muerte, la imagen del Che Guevara persiste en el imaginario de generaciones enteras en todo el planeta. Más allá del uso y abuso de su figura a nivel comercial, también sus ideas y su práctica política cobran vigencia en un presente marcado por alternativas frustradas y un tejido social fragmentado. La ensayista argentina Pilar Calveiro indaga en las razones que permiten comprender cómo la coherencia y entrega del guerrillero renuevan todo el tiempo la discusión entre política, ética y violencia.