Pepe Gutiérrez-Álvarez | 
Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Una de las imágenes que mejor ha retratado nuestro estilo de vida, nuestro modelo de desarrollo, tuvo como protagonistas a una niña, a un buitre y a un fotógrafo. Hace ya unos cuantos años Kevin Carter tomaba la fotografía que lo llevaría a ganar el premio Pulitzer de fotoperiodismo, cuando el objetivo de su cámara […]

Maracaibo, julio 2008

Durante una semana los filósofos y las filósofas, e intelectuales provenientes de disciplinas diversas y distintos lugares del mundo, se encontraron y revivieron el pensamiento de la emancipación, examinando tanto las consecuencias de la alienación como los mecanismos de la desalienación. Este encuentro, inscrito en el proceso de transformaciones sociales en Venezuela y otros países […]

En días pasados, en otra festinada inconsecuencia histórica, el presidente Bush colocó un signo de igualdad entre los símbolos nacionales de la antigua Unión Soviética y los emblemas nazis, sumándose a las corrientes de la ultraderecha europea que intentan reescribir la historia para falsearla. Semejantes tendencias evidencian la pertinencia de reflexionar acerca de la trascendencia […]

El colectivo La Haine me pidió hace unos días mi opinión sobre los últimos acontecimientos relacionados con las FARC-EP. Debido a la falta de tiempo para elaborar un texto más amplio y profundo, me limito a presentar las siguientes tesis. 1. La ofensiva contra las FARC-EP en las Américas y que ya se está extendiendo […]

Quien se asome al mundo sin orejeras dogmáticas habrá de coincidir en que por primera vez en la historia moderna tres mayúsculas crisis -financiera, energética, alimentaria- están combinándose para, multiplicadas cual pelota de nieve cuesta abajo, «agravar de modo exponencial el deterioro de la economía real. El año 2009 bien podría parecerse a aquel «nefasto […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

Pocas veces he pisado la cárcel y las que lo he hecho, por suerte, siempre he ido de visita. Entrar y salir. Todas las prisiones se parecen. La misma mazmorra. Un cementerio de gente viva. Dime qué cárceles tienes, cómo tratas a tus maleantes, y te diré quién eres. El calabozo no engaña. La cama […]

La revolución de las neuronas espejo

Traducido para Rebelión por Anahí Seri

El neoliberalismo también creó un ámbito sensible cuya consigna tópica fue: no a la política, ¡sí al mercado! Esto significó, entre muchas cosas, el abandono de la reflexión crítica sobre la política y de la cultura, del arte y de la ciencia. Se decía que la racionalidad occidental había olvidado la importancia de la emoción […]