Si usted está interesado en saber cómo piensa y escribe Santiago Alba Rico, puede poner su nombre en ese gran seleccionador-censurador que es Google. Es posible que encuentre algún que otro texto revelador, pero le pasará como a mí. No se conformará, deseará saber exactamente por qué dice, por ejemplo, que «una de las peculiaridades, […]
Categoría: Opinión
Traducido del francés para Rebelión y Tlaxcala por Rocío Anguiano y revisado por Caty R.
Cada vez más, percibo que las películas estadounidenses que llegan bajo un alud de publicidad no solamente quitan mis esperanzas en la inteligencia y en la sensibilidad humana sino que, además, son una trampa que la muchedumbre traga porque es inducida a tragársela. De modos violentos o sutiles, somos adiestrados a consumirlas sin más. Algunas […]
En su libro Poder terrenal. Religión y política en Europa. De la Revolución francesa a la primera guerra mundial, que Taurus acaba de publicar en España casi al mismo tiempo que en el Reino Unido, el historiador británico Michael Burleigh realiza un extenso y polémico estudio sobre la relación conflictiva entre el poder político y […]
Escribo para expresar mi solidaridad con la prensa europea, ante los ataques recibidos por parte de grupos radicales. Muchas veces he denunciado la islamofobia que impregna los mass media. Rechazo de plano la publicación de las caricaturas, y las considero un acto de incitación al odio antes que una muestra válida de la libertad de […]
Participaron Abel Prieto, Ministro de Cultura de Cuba Istvan Metzaros, Hungría Ramón Chao, España Armand Mattelart, Francia James Crockcroft, Estados Unidos Salim Lamrani, Francia Luis Britto, Venezuela Hernando Calvo Ospina, Colombia Pascual Serrano, España Carlos Fernández Liria, España Santiago Alba, España Reverendo Raúl Suárez, Cuba Stella Calloni, Argentina Víctor Flores Olea, México Fernando Martínez Heredia, […]
«¿Acaso os habéis preguntado por qué no es Suecia el país que hemos atacado?». Osama Ben Laden, Mensaje al pueblo americano /1. Es difícil sentir la más mínima solidaridad con las turbas religiosas que reclaman censura y hasta la pena de muerte contra los blasfemos que han publicado caricaturas del Profeta. La libertad de expresión […]
Con motivo de la conmoción que agita a gran parte del mundo musulmán por la publicación en Europa de unas caricaturas consideradas ofensivas por los mahometanos, se han escuchado entre nosotros voces aún más sorprendentes, si cabe, que las barbaridades proferidas estos días por muchos seguidores de la religión fundada por Mahoma. En ese ambiente […]
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Germán Leyens
Traducido del ruso para Rebelión por Andrés Urruti