«Toda ciencia sería superflua si la forma de manifestarse y la esencia de las cosas coincidiesen directamente». El Capital, Karl Marx. El amor por la ciencia Una mujer venezolana amante de las ciencias, después de afirmar que según Marx las mercancías se intercambian por su valor y que el valor viene determinado por el tiempo […]
Categoría: Opinión
INTERNACIONAL Censura previa Veo en los informativos del 16 de diciembre de TVE1 que Bush pidió al diario The New York Times que no publicara un informe que revelaba que el presidente ordenó investigar miles de comunicaciones en EEUU sin orden judicial. Como resultado de esa «petición», el diario estuvo sin difundirlo durante un año. […]
Con motivo de la presentación en Madrid de su último libro, escribía hace poco Robert Fisk en la prensa española: «Buscar ahora a Ben Laden es tan útil como detener a los científicos nucleares tras la creación de la bomba atómica. Ésa es la cuestión. Ben Laden ha creado Al Qaeda. Su trabajo está hecho». […]
DECLARACIÓN DE 1933 Mientras me sea posible viviré en un país donde haya libertades políticas, tolerancia e igualdad ante la ley. A la libertad política pertenece la libertad de expresar las convicciones, así como el respeto por las creencias del individuo. Estas condiciones no son cumplidad por la Alemania actual. Los hombres que se han […]
Cronopiando Ya se ha convertido en un tópico más, cuando se habla de Latinoamérica, apelar al llamado realismo mágico para explicar la folclórica crónica diaria americana en la que nunca faltan los Aureliano, las Rebecas, los Milquíades, las Ursulas, los Macondos. Habitiuales secciones de la prensa como «Mundo Insólito» o «Aunque usted no lo crea» […]
La palabra «fascismo», inicialmente usada para designar el movimiento y luego régimen que se afirmó en Italia en l922, ha trascendido el ámbito italiano y se ha generalizado hasta volverse una etiqueta que se aplica a todos los movimientos y partidos de derecha que surgieron en Europa después de la primera guerra mundial de l914-18. […]
Diversas definiciones hay de la realidad porque diversa es ella. «El mundo es ancho y ajeno» para los indígenas de la puna y la sierra de Ciro Alegría. «El mundo es ansí» (¿así, sin más ni más?) para los moradores de las vetustas casas solariegas y los personajes urbanos de Pío Baroja… Pero el mundo […]
En la potencia imperialista más importante de Europa, Alemania, se acaba de implantar el Socialismo del Siglo XXI en el tiempo y lugar más indicado: las vísperas del 87. aniversario del asesinato de Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht (15.1.1919), en Berlin, la capital del primer y único Estado socialista alemán de la historia. Más de […]
Ha empezado la lucha interna por la definición de las prioridades en el movimiento sindical estadounidense. El gancho más famoso de la historia de Estados Unidos no lo propinó Joe Louis, sino John L. Lewis. Hace 70 años, el cejudo e irascible presidente del sindicato de mineros soltó un guantazo de aquí te espero en […]
Leí por primera vez La democracia en México en Madrid, sin conocer quién era el autor. Por casualidad lo tomé de entre otros libros que había en la biblioteca de mi compañero de piso de estudiante; tal vez el color amarillo de la tapa fue determinante, y también no saber casi nada de México. Era […]