Alberto Moncada | 

Con demasiada frecuencia, los protagonistas de la coacción, -guardias civiles, policías- utilizan las armas reglamentarias, u otras, en sus ajustes privados de cuenta, en sus juergas, en sus chulerías autoritarias. El luto de tantas familias, la humillación de las víctimas de su prepotencia, los derechos constitucionales conculcados, parece que no motivan suficientemente a los políticos, […]

Carlos X. Blanco | 

Las categorías abstractas (modo de producción, categorías de la economía política) se diseminan en el capitalismo, esto es, en el conjunto de formaciones histórica y socialmente concretas, a las que hemos de añadir, igualmente, formaciones predominantemente feudales, esclavistas, etc. No encierra contradicción alguna que una categoría abstracta se presente en formaciones en las que esta […]

Una bomba tras otra, una sesión clandestina de tortura tras otra, una mentira tras otra, han acabado por angustiar al filósofo francés Jean Baudrillard. El pensador que dedicó ejercicios largos y extensos ejercicios mayéuticos a la elucubración postmoderna del mito norteamericano rindió lanzas, en estos días finales del 2005, ante la evidencia de la naturaleza […]

Comentarios a un texto de Santiago Alba Rico

Malime | 

Querido compañero Santiago, ya que me pediste mis comentarios sobre los tuyos ahí va éste que me suscita el publicado en Rebelión con motivo de tu intervención en Sevilla en las jornadas Cuba: Soberanía y Democracia (http://www.rebelion.org/noticia.php?id=23530). Me parece muy buena tu aclaración destacando la «crítica contra Cuba», que se transforma en una excelente crítica […]

Sergio Ramírez | 

Amos Oz es un escritor israelí al que admiro. Quizás baste recordar su libro de memorias, que bien podía ser también una novela: Una historia de amor y oscuridad. Ha vivido toda su vida en kibutz, como obrero y profesor, y no deja de hablar un solo día sobre la necesidad de la paz y […]

Mira el péndulo. Voy a contar hasta tres. Uno, los párpados se te cierran. Dos, el cuerpo pesa. Tres, entras en un profundo sueño. Tras el chasquido contestarás mis preguntas. ¡Clic! Hipnos padre de Morfeo. Sophrosunem platónico. Desde las pirámides la hipnosis discurre por el espectáculo, la magia y la ciencia; por la frontera existente […]

Bernardo Barranco V. | 

Con las medidas disciplinarias contra los progresistas franciscanos de Asís y la promulgación, ayer martes, de la instrucción «sobre los criterios de discernimiento vocacional en relación con las personas de tendencias homosexuales antes de su admisión al seminario y a las órdenes sagradas», el papa Benedicto XVI remueve los temores que al momento de su […]

Un nuevo dios está triunfando en todo el mundo: el Flying Spaghetti Monster (Monstruo Espagueti Volador), una divinidad en forma de una maraña de espaguetis y dos albóndigas. Todo empezó como irónica respuesta a la decisión del estado de Kansas de introducir en las escuelas la enseñanza del creacionismo, equiparándolo a las teorías científicas de […]

¿Hasta cuándo seguiremos usando el despectivo término de «Primer Mundo»? ¿Quién dijo que los países ricos del mundo -ubicados en el norte del globo terráqueo- son los «primeros»? ¿»Primeros» en qué sentido? No seamos ingenuos tampoco: está claro que «primeros» en cuanto disponen de más poder, infinitamente más poder que los que no están en […]

Entrevista al escritor Tariq Alí:

Tariq Alí se encuentra en La Habana, invitado por el Instituto del Libro y este martes dictó una conferencia en la Aula Magna de la Universidad de La Habana. El autor de El choque de los fundamentalismos asegura que el pueblo de Pakistán «está extraordinariamente agradecido de la ayuda solidaria de los médicos cubanos, los únicos que han llegado a los lugares más afectados por el terremoto».