Arturo von Vacano | 

Una vez más, y ya va medio siglo, me toca vivir la época del año en que un hombre de cara colorada, aficionado al buen beber y al mejor yantar, se prepara a invadir mi casa una medianoche muy especial protegido por una sonrisa sibilina, un ridículo traje rojo y una barba blanca y falsa […]

Leonardo Boff | 

Traducido del portugués para Rebelión por Ulises Juárez Polanco (www.juarezpolanco.com)

ANTECEDENTES:Durante el siglo XVI, mercaderes europeos merodeaban las costas de China en actividades piratescas. En 1557, los portugueses se apoderaron de las islas Macao, al sur de Cantón o Guangzhou. En 1515 llegaron los españoles y, ya en el siglo XVII, los holandeses (l601) y los ingleses (1637); todos durante la dinastía Ming. (Hu-Sheng. obra […]

«Cuidémonos de aquellos que hoy se desgañitan declarándose revolucionarios, no nos dejemos determinar por ellos, puesto que mañana serán unos execrables reaccionarios. Su ceguera, su desesperación y su impotencia impiden que la izquierda radical progrese con paso firme» ¿Cómo se debe lograr la unidad de la izquierda radical? ¿Qué fuerzas deben entrar en juego y […]

Xabier Elías | 

Es muy preocupante que estos días que tiene lugar la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Hong Kong, a menudo se relacione la lucha contra la pobreza con la liberalización de los mercados para las exportaciones agrarias de los países pobres y se ignore la vía de la soberanía alimentaria, que es […]

Urbanismo, corrupción, política y dinero en el estado español

Recuerdo que cuando era niña, los libros de texto del colegio nos contaban que España era la primera productora mundial de mercurio y que sus astilleros eran los mejores, que nuestro idioma era el más hablado, nuestras gentes las más alegres y que, cientos de años antes, una ardilla podía atravesar la península saltando de […]

Marx a debate

«Para la victoria definitiva de las propuestas enunciadas en el Manifiesto, Marx apostaba únicamente por el desarrollo intelectual de la clase obrera…» (F. Engels. Prefacio a la edición alemana del Manifiesto. 1890). «Los obreros no pueden tener conciencia socialdemócrata porque ésta sólo puede ser introducida desde fuera de la clase obrera…» (V.I.Lenin. ¿Qué Hacer?) «Los […]

Grandes carniceros de la humanidad

Cuántos seres humanos deben morir para que califiquemos a sus responsables como criminales de guerra?» (Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura) Algunos políticos suelen quejarse de que ciertos libros de texto falsifican la historia porque hablan del Bidasoa y no del Amazonas, del Anboto y no del Kilimanjaro, del Fuero y no del artículo 8º […]

El año pasado se estrenó en Estados Unidos una película que ha impactado a quienes tienen problemas existenciales, tales como «¿para qué vivimos?» o «¿de dónde venimos?». Me refiero a la película dirigida por Betsy Chasse, Mark Vicente y William Arntz titulada en inglés What the #$*! Do We Know?!, y en español ¿Y tú […]

Nebera | 

Estados Unidos acaba de ajusticiar a un nuevo reo, la aplicación de la pena de muerte es tan habitual en este país como las protestas por quienes se concentran frente a las prisiones donde van a ser ejecutados, legalmente ejecutados.Estados Unidos es sin dudas uno de los países con mayor contrariedades a flor de piel, […]