(a los treinta años de aquellos asesinatos) Recomponer la realidad partiendo del recuerdo que se tiene de ella es bastante empobrecedor, sobre todo si se trata de momentos tan candentes como lo fueron los de septiembre de 1975 vividos desde la cárcel. En circunstancias así la memoria suele seleccionar los datos que más le convienen, […]
Categoría: Opinión
índice 1.El socialismo como producto de la guerra imperialista. Sus bases materiales 2.El marxismo como instrumento explicativo 3. El socialismo que cayó no es el nuestro, pero ¿por qué nos había entusiasmado tanto? 4.Lenin y la propiedad privada capitalista en la revolución rusa 5.De dÓnde proviene la violencia 6.Férrea disciplina en las fábricas y democracia […]
El 17 de Febrero de este año falleció Alejandro Gascón Mercado; los últimos días de su vida los ocupo en escribir este texto que fue publicado en el Número 4 de la Revista Unidad Comunista. Gascón Mercado fue un cuadro revolucionario que participo de la dirección del los siguientes partidos: Partido Popular Socialista, Partido del Pueblo Mexicano, Partido Socialista Unificado de México, Partido de la Revolución Socialista y al momento de morir era militante del Partido de los Comunistas. Fue Diputado Federal en tres ocasiones, Presidente Municipal de Tepic Nayarit, y en 1975 gano la gubernatura de Nayarit, de la que fue despojado por un fraude electoral orquestado por el gobierno a favor del PRI.
Redactada en 1948, en plena guerra fría, La Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene serias deficiencias, vaguedades y omisiones que han dificultado la defensa de los derechos fundamentales.Para empezar, no existen en La Declaración ni definición de derecho ni definición de libertad, de tal suerte que derechos, libertades y prohibiciones se intercalan indiscriminadamente, reiterando […]
El periódico mexicano La Reforma publicaba ayer unas declaraciones del obispo de Aguascalientes, Ramón Godínez, que bien podrían ayudar a paliar los efectos del narcotráfico, al menos, en relación al volúmen de dinero que se mueve en ese negocio y las muchas oscuras inversiones en las que se blanquea. Y es que, como asegura su […]
Llega una nueva edición de la jornada «El día sin mi coche» convocada por distintas administraciones bajo el impulso de la Unión Europea. Año tras año asistimos a la misma escenificación hipócrita y vacía de contenido. Un alcalde que se sube a una bicicleta como si domara un potro salvaje, dos calles cortadas en el […]
En el orfanato de curas en que purgué tres años de mi vida, uno de los momentos estelares del día lo constituía la hora de comer. Y no tanto por las excelencias de la ingesta que se nos proponía sino por el inenarrable goce de subir y bajar la quijada triturando unas curiosas albóndigas de […]
El diario EL PAIS publicó el domingo 11 de Septiembre, una entrevista con el escritor británico Martín Amis, acerca de su último libro «Perro callejero». Pese a estar acostumbrados a sus habituales boutades, resulta aterrador leer algunas de las opiniones que Amis vierte en la entrevista. El novelista sostiene que el humor diferencia a la […]
«El único país que tiene un proyecto estratégico para América Latina, lamentablemente, es Estados Unidos, y no es, precisamente, el que necesita nuestro continente.» Adolfo Pérez EsquivelLa región latinoamericana, en tanto bloque, presenta más elementos en común que dispares. Dos, al menos, son los fundamentales: a) todos los países que la componen nacieron como Estado-nación […]
Historia de mi vida Ismail Haidara Dadié*** Mis ojos sólo tenían tres años y vieron el grito de este país sobre la tierra prometida de su libertad. Mis ojos sólo tenían seis años y vieron el año de la guerra. La libertad de este país tenía tres años y a Kidal el desastre contaba sus […]