Introduction Briefly, but dramatically, the political failures that turned New Orleans and many other Gulf cities and towns into a human catastrophe, shattered the bonds of conformity between the mass media and the government. Critical reporters described the failure of the government’s Homeland Security to evacuate vulnerable poor people and the absence of basic food […]

De cómo los medios estadounidenses cambiaron de un día para otro el discurso sobre el huracán Katrina

Traducido para Rebelión por Manuel Talens (www.manueltalens.com)

Durante una Conferencia de los Ministros chino, ruso e indio de Relaciones Exteriores que se llevó a cabo en Vladivostok el pasado 2 de junio, Pekín y Moscú rubricaron la solución a su litigio de fronteras y Nueva Delhi confirmó sus inversiones en el petróleo ruso: 1.000 millones de dólares para el proyecto denominado Sakhaline […]

«Marty, what do you think of the corruption scandals in Brazil? Do you think we should pull out?» «Are you kidding? That’s standard operating procedure down there, joost lika Florida in 2000. Where we gonna get 20% interest rates?» Marty amused himself imitating the way he thought immigrant workers spoke. David sighed, «Alas, you’re right. […]

Rosa Miriam Elizalde | 

Siempre supe que William Faulkner, aunque hablaba solo en inglés, era uno de los nuestros. No recuerdo otra novela que me haya estremecido tanto como «Mientras agonizo», libro que él escribió cuando trabajaba de carbonero en la Universidad de Mississippi y apuntó las primeras ideas de la fabulosa trama de la familia Bundren en el […]

Ernest Mandel, dirigente del Secretariado Unificado de la IV Internacional y economista, murió en julio de 1995. En 1979 recogió en forma de entrevista con Jon Rothschild un balance de los debates estratégicos en la izquierda revolucionaria de los años 60 y 70, que publicó la editorial Verso en 1979 con el título Revolutionary Marxism […]

James Petras ironiza sobre Lula

Traducido para Rebelión por Manuel Talens (www.manueltalens.com)

«Las configuraciones del capital, tal como se desarrollan en este libro, se van aproximando gradualmente a la forma en que aparecen sobre la superficie de la sociedad, en la acción recíproca de los distintos capitales, la competencia, y en la conciencia habitual de los agentes de la producción». Karl Marx, El Capital, libro III. Al […]

Eduardo Molina Fuente | 

Se presentó a los gobiernos «progresistas» -Lula, Tabaré Vázquez, Kirchner, Lucio Gutiérrez- como iniciadores de una «era de democratización», que permitiría resolver por la vía de reformas graduales y «en democracia» las crisis estructurales y las agudas desigualdades y situaciones de extrema penuria para las clases trabajadoras tras dos décadas de «neoliberalismo» al servicio del […]

Contribución al debate sobre la teoría marxista de la dependencia en el siglo XXI

Adrián Sotelo Valencia | 

Introducción El presente ensayo reflexiona y debate sobre la vigencia de la teoría de la dependencia, particularmente en su vertiente marxista (TMD), en la explicación y superación del modo capitalista de producción en el siglo XXI. Al respecto, se colocan tesis centrales que se contraponen a las de quienes, como Niemeyer Almeida Filho[1], sustentan la […]