Al amanecer, el vuelo charter despega con puntualidad del aeropuerto de Manises. Las conmemoraciones en la Plaza Roja del sesenta aniversario de la derrota nazi son una magnífica oportunidad de hacer al mismo tiempo un viaje turístico y un buen negocio. El ejecutivo, un hombre sesentón de sienes plateadas e impecable traje gris de Armani, […]
Categoría: Opinión
Puedo entender la reacción de lectores rebelándose contra aquellos que demostraron indignación al ver, en un periódico carioca, la foto de policías militares pateando el rostro de delincuentes acostados y esposados. Puedo entender, sí, que haya quien cree que el delincuente bueno es delincuente muerto, pues forma parte de ese sector de la sociedad que […]
Las peculiares circunstancias en las que viven los numerarios del Opus Dei conducen con frecuencia a frustraciones, depresiones y abandonos a lo que hay que añadir el creciente número de suicidios e intentos de suicidio que, aunque ocultados por la dirección, van siendo conocidos. Según observadores de la situación, explicada en testimonios a la página […]
El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, que parece estar en vía muerta tras el no francés y holandés y la renuncia británica a convocar un referéndum en el Reino Unido, reconoce el «derecho a trabajar» de los europeos en su artículo 75. Frente a ese derecho, la Constitución española, siguiendo […]
Resulta ¿curioso? como nuestro compañero Francisco* utiliza la crítica que Marx realiza del fetichismo del valor de la mercancía en el mundo capitalista, para dar por válida esa interpretación capitalista y por supuesto la defensa del mercado, como la regla que debe regir la producción en el capitalismo y en el mundo socialista. En el […]
El signo más importante de la modernidad, del cambio del Antiguo Régimen al sistema democrático, es que la familia deja de ser la primera unidad social y pasa a serlo el individuo. La unidad de decisión electoral es la persona y, sobre todo, la persona individual es la protagonista de la vida jurídica, de los […]
La embriaguez mediática provocada por la muerte de un Papa y la entronización de otro o por la fiesta del Corpus Christi, que moviliza millones de personas, puede inducirnos a error en cuanto al verdadero significado de las expresiones religiosas. Éstas manejan símbolos que, por su naturaleza, son inevitablemente ambiguos. Todo símbolo posee dos direcciones. […]
«El salto del valor de la mercancía desde el cuerpo de ésta al cuerpo en oro es, como ya digo en otro sitio, el salto mortal de la mercancía. Claro que si le falla, no es la misma mercancía la que se estrella, sino su poseedor». Karl Marx, El Capital. Supongamos que un productor independiente […]
(Palabras en la presentación del libro Seguridad y Gobernabilidad Democrática. Neopresidencialismo y Participación en Colombia 1991-2003. Universidad Nacional, junio 3 de 2005). «…que si somos ingobernables, somos también inconquistables; que preferimos morir en el desorden, a perecer en la conquista» JOSÉ MARÍA VARGAS VILA, Vox Clamativ. La tesis central del libro Seguridad y Gobernabilidad Democrática. […]
Un día, hace ya bastantes años, un ingenioso hombre inventó la rueda. Con las prisas cometió, sin embargo, un grave error en su diseño: la hizo cuadrada. Y así fue que, cuando pretendió que su cuadrada rueda rodara por la pendiente donde demostraría las ventajas de su invención, aquel cuadrado artilugio se desplomó al primer […]