Agustín Velloso | 

(Recuperamos este texto de Agustín Velloso con ocasión de la celebración del 2 de mayo en España, fecha del levantamiento de los madrileños contra la ocupación francesa en 1808; texto hoy doblemente de actualidad, pues a la ocupación israelí de Palestina hay que sumar tres años después la de Iraq por parte de los EEUU). […]

Miami: la cultura del simulacro

No tengo la menor idea de cuántas son, pero sí más de de treinta o, tal vez, cuarenta y algo. Tampoco cuándo apareció la primera ni quién tuvo la suerte de que le tocara la última. Mucho menos quién decide su existencia. Están ahí, por toda la calle Ocho de La Pequeña Habana; frente al […]

Hace 30 años el ejército de USA luchaba en Vietnam para defender el derecho a elegir de la población del sur, el cual, como todo buen demócrata sabe, es incompatible con el comunismo. El resultado fue un millón de muertos. Hoy, tras un periodo de vacilación y rectificaciones, la administración de Bush ha decidido que […]

Profesor J | 

Mientras Condeleezza negociaba con el mexicano y el chileno para despejar el camino hacia la secretaría general de la OEA y mientras los paramilitares, las FARC y el ejército colombiano cañonean territorios indígenas expulsando comunidades, casi simultáneamente se realiza un debate sobre el futuro de la democracia convocado por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en […]

El Islamismo como concepto de la realidad histórica del último cuarto del siglo XX es entendido por Gilles Kepel en su libro «La Yihad. Expansión y declive del islamismo»[1] como un heterogéneo grupo de movimientos extendidos a lo largo del mundo musulmán, de emplazamiento urbano, partidarios de la yihad (o guerra santa) y cuyas referencias […]

Octavio Hernández | 

En el mundo, el clero de la Iglesia Católica está formado por 1.600.000 seminaristas, sacerdotes y monjas, repartidos en 220.000 parroquias. De este contingente, según un cálculo aproximado, más de 400.000 personas son homosexuales y lesbianas, incluyendo también a transexuales que actualmente están siendo expulsados del servicio religioso por una orden secreta de Joseph Ratzinger […]

Sentado en una estación de autobuses escuchaba una conversación que mantenían dos muchachos y dos muchachas, acerca del proceso de regulación. No me pude negar a ser testigo de sus palabras, porque su tono era demasiado alto y el contenido importante. Concluían la charla con la siguiente frase: «Como sigamos así nos invaden». No se […]

La Clase obrera encara muchas circunstancias objetivas y subjetivas adversas: los regímenes neoliberales han debilitado los derechos sociales y los derechos sindicales, han establecido «zonas de libre comercio» y han cooptado a las burocracias de los sindicatos charros. Los grandes negocios se han desplazado y han amagado con cerrar sus empresas, al tiempo que los […]

Exposición para el Seminario La política de formación de cuadros: elaboración teórica, experiencias y actualidad, organizado por el Movimiento de los Sin Tierra (MST) Brasil - pdf

Mónica Baltodano | 

Soberbia, confiada, durante siglos Roma se entregó a los placeres del cuerpo. Y ¿quién lograría impedírselo a la «eterna»? Roma la poderosa, la displicente, se creía situada en el fin de los tiempos. Después de ella, el Diluvio. Hegel supuso que la historia se detendría en el Estado prusiano. El «ideal». Luego todo derivaría en […]