José Mercader | 

La velocidad mata, eso decía un letrero de la calle. Aunque era una simple valla publicitaria, me quedé pensando y dándele vuelta, como si se tratara de una máxima filosófica. Y he concluido que lo es. Pero en realidad no me anclé en la velocidad de los autos atropellados por los trenes, como diría Fontanarrosa, […]

Ariel Dacal Díaz | 

Hace apenas unos días leí una nota de Lisandro Otero sobre el veinte aniversario del inicio de la perestroika, lo que sirvió de pie forzado al destacado periodista para esbozar algunas reflexiones sobre dicho proceso histórico, su protagonista «principal» y los resultados finales. Me sentí motivado a escribir algunas ideas suscitadas por un grupo de […]

Puede considerarse que la teoría comunista tiene sus orígenes en la descripción social que Platón expuso en La República. En esta obra se formula conceptualmente, por primera vez en la historia escrita, una organización social sin propiedad privada y de absoluta comunidad de bienes. Por el carácter clasista de la visión del gran pensador griego, […]

Izquierda y corrupción

Eliseo Herrera | 

César Samudio | 

Hay un libro de Stephen W. Hawking llamado Historia del tiempo donde este científico pasa revista a las grandes teorías cosmológicas desde Aristóteles hasta nuestros días. Se pregunta Hawking, entre otras cosas profanas, si hay leyes que puedan ex-plicarnos cuál es la naturaleza del tiempo, si al colapsarse un universo en expansión éste, el tiempo, […]

Libro en formato pdf

Roberto Massari | 

Ángel Guerra Cabrera | 

Entre mediados de la década de los noventa y la actual se ha producido en América Latina un cambio apreciable en la relación de fuerzas a favor de la soberanía nacional. Hasta hace cinco años era impensable un MERCOSUR en proceso de fortalecimiento, el surgimiento de una Comunidad Suramericana de Naciones y el lanzamiento de […]

Tecnología y destrucción de las condiciones (mentales) de la existencia

(Traducción de un fragmento del capítulo IV del libro de Jen-Marc Mandosio Aprés l’effondrement. Notes sur l’utopie néotechnologique (Encyclopédie des Nuisances, 2000). La traducción se publicó en el nº 2 de la revista Maldeojo (junio 2001, disponible). La traducción del capítulo III se publicó en el nº 1 del boletín de información antiindustrial Los Amigos […]

Nuevo prólogo a «Ernesto Che Guevara: El sujeto y el poder» de Néstor Kohan

I Che Guevara no fue solamente un guerrillero heroico, un combatiente que entregó su vida por la liberación de los pueblos de América Latina, un dirigente revolucionario que – hecho sin precedente en la historia – dejó todos sus cargos para volver a retomar el fusil contra el imperialismo. Él fue también un pensador, un […]

«Cuando reflexionemos sobre nuestro siglo XX, no nos parecerán lo más grave las fechorías de los malvados, sino el escandaloso silencio de las buenas personas». Martín Lutero King (Citado por José Luis Sampedro en Los Mongoles en Bagdad) » Cuando las elites traicionan las sociedades mueren». Albert Camus (Actuelles 1; Gallimard, 1950) «Se peca masivamente […]