De manera provocativa para la intelectualidad contemporánea, que nos ha acostumbrado en las últimas dos décadas a todo tipo de ejercicios teóricos posibles (desde retomar a los clásicos griegos a la recuperación de los grandes pensadores políticos de los inicios de la modernidad como Spinoza o Maquiavelo), Slavoj Zizek viene dedicando un aspecto de su […]
Categoría: Opinión
En su más reciente libro, el polémico Slavoj Zizek arremete contra las nuevas formas del progresismo como los movimientos de resistencia global, y sus ideólogos: Marcos, Toni Negri y Naomi Klein. También encuentra en las villas miseria de todo el planeta los lugares de donde surgirá el nuevo protagonismo obrero.
No recuerdo la fecha y he perdido el ejemplar, pero aparecía en la separata Domingo del diario El País, en primera página, un artículo titulado: El Segundo Desembarco», refiriéndose a la irrupción masiva de las compañías transnacionales españolas y a sus cuantiosos depósitos de capital-dinero invertidos en las débiles despensas de sus antiguas colonias suramericanas […]
Para elaborar este trabajo crítico he tenido en cuenta los siguientes materiales: «La Planificación socialista. Su significado», de Ernesto Guevara; «La creatividad en el pensamiento económico del Che», de Carlos Tablada; «En busca del paradigma perdido de Marx y Engels», de Luis Marcelo Yera; y «Ernesto Guevara: una reflexión de largo aliento», de Néstor Kohan. […]
El subsecretario de Estado para Latinoamérica acusó al gobierno de Cuba de «inhumano». Le lanzó críticas terribles. Todo porque decidió liberar a un grupo de «disidentes» políticos.Según el subsecretario, dar crédito a un régimen por liberar inocentes es hacerse cómplice. Llamó «cínica y malvada» la política de «mover a la gente dentro y fuera de […]
¿Cómo transformarnos y transformar la sociedad a partir de ser hombres y mujeres enteramente capitalistas, construidos con las lógicas del capital? Esto nos sitúa en el decir de Brown (1975, contratapa), «en la necesidad de sentar las bases de una praxis que ligue los contextos micro y macro sociales y transforme la realidad interna no […]
Queda cada vez más claro que la era de las revoluciones no ha terminado. Se ve igualmente claro que el movimiento revolucionario global del siglo veintiuno será uno que tenga sus orígenes no tanto en la tradición del marxismo, o incluso de un socialismo restringido, sino del anarquismo. En todas partes, desde la Europa del […]
Susan George es una de las figuras principales del movimiento antiguamente llamado antimundialista, término que se ha visto progresivamente desplazado por el de «altermundialización», más acorde con las propuestas de los reunidos en torno al Foro Social Mundial de Porto Alegre. Para los que no estuvimos en el sangriento G8 de Génova, no resulta fácil […]
El gigante latinoamericano despierta. En Quito derrota a la temible pareja belicista de Rumsfeld-Uribe; en Cuzco construye la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN); en Santiago de Chile frena un golpe de mano del subimperialismo español contra la Amazonia y en Caracas levanta el grito redentor de «querer ser latinoamericano». Fue el Ministerio de Ciencia y […]
Se ha convertido en hecho usual en Nicaragua. Los rostros demacrados de niños y ancianos. Los padres peregrinando en busca de limosna. Implorando misericordia para no perecer. Nicaragua, según la FAO, es uno de los 14 países con inseguridad alimentaria. Otros están en África. En sus zonas desérticas o semidesérticas. Con carencia crónica de agua, […]