Programa de la derecha

Lisandro Otero | 

En 1932 se efectuaron elecciones en Alemania. El nivel de tensión política se había incrementado en aquellos tiempos. Existía casi un clima de guerra civil. Seis millones de desempleados intentaban sobrevivir durante la crisis económica. Los matones antisocialistas, hostiles al marxismo, atropellaban a los electores. Los nazis volcaron sumas sin precedentes en la propaganda. Por […]

En el 87 aniversario de la Revolución de Octubre

El inmenso drama histórico sufrido por el PCUS y el sistema que dirigía, no fue la resultante de factores externos que, » desde fuera» y de manera ajena a la responsabilidad de los comunistas, condujeron a la derrota. Aquellos factores externos obviamente concurrieron, pero difícilmente hubieran concluido en el desmoronamiento del sistema socialista, si no […]

El día en que Mario Vargas Llosa llamó «puta triste» al Gobierno de España

Pedro Prieto | 

Es bien sabido que Mario Vargas Llosa adoptó en su juventud a Gabriel García Márquez como padre literario y también es público y notorio que, más tarde, en una clara maniobra freudiana, lo mató simbólicamente para hacerse adulto en el mundo de la escritura. Desde entonces, el Nobel colombiano, hombre de izquierdas y fiel hasta […]

Todo el sub-continente indiano se encuentra bajo el signo de tormentas pre-revolucionarias (pdf 440 kb)

La extraña idea de la necesidad de autorización expresa para residir y obtener empleo en un país ha ganado terreno en pocas décadas hasta convertirse en algo comúnmente aceptado. Muchos muestran asombro cuando se señala que la idea, lejos de ser natural y antiquísima, es muy reciente. Sus orígenes se pueden rastrear hasta los círculos […]

Respuesta a Israel Shamir

El 15 de octubre apareció un artículo de Israel Shamir, La saga de Woods, en la página web de habla hispana Rebelión. Shamir lanza todo su veneno estalinista contra el verdadero marxismo, es decir, el trotskismo, pero también añade algunas de sus propias ideas originales. Alan Woods, basándose en los escritos clásicos de Marx, Engels […]

Heinz Dieterich | 

1. La lealtad clasista de Kerry John Kerry perdió las elecciones contra Georg Bush porque se negó a romper la lealtad de clase con la elite, a que pertenece. Movilizar a los apáticos era una buena idea, pero que no podía triunfar sin atacar la cabeza de la hidra. Pocas veces en la historia estadounidense […]

La renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana

Atilio Borón | 

El objetivo de este trabajo es examinar algunos aspectos de la renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana. Presencia que se observa no tanto en los escenarios tradicionales -el sistema de partidos, la representación parlamentaria, entre otros- como en el surgimiento de una serie de gobiernos que, vagamente, es cierto, se identifican […]

Por Carl Sagan… por la falta que nos hace. Nada de lo que sucede en el mundo en estos momentos guarda comparación con lo que se ha revelado el día de elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América. No quiero referirme a lo que pueda implicar para el pueblo cubano estos próximos cuatro años. […]

La dirección de Rebelión me hizo llegar en su momento una valoración crítica de Carlos Enrique Frade sobre mi trabajo «Principios de la izquierda radical (1)», respecto del cual el autor de la crítica decía lo siguiente: «es una lástima que el trabajo de referencia contenga errores que puede advertir la «reacción», quizás provenga del […]