Manifiesto reivindicativo en 87º aniversario de la revolucion de octubre

Óscar Gómez Mera | 

«La doctrina de Marx es todopoderosa porque es exacta» V.I. Lenin Somos Comunistas porque somos radicales, porque pretendemos llegar a la raíz de las cosas. La radicalidad nada tiene que ver con el extremismo o la violencia, la radicalidad que la que hacemos gala los comunistas consiste en comprender y analizar la realidad y apostar […]

El compañero Roberto Fernández Retamar no necesita presentación. Colaborador habitual de la Cátedra de Formación Política Ernesto Che Guevara y de Rebelión, ha tenido la amabilidad de enviarnos este valiosísimo material sobre el pensamiento del Che Guevara. Allí dialoga fraternalmente con el comandante Guevara, su compañero, mientras reflexiona sobre uno de los textos clásicos y […]

Néstor Kohan | 

Prefacio a Ernesto Che Guevara hombre y sociedad. El pensamiento económico del Che, de Carlos Tablada Pérez Las anticipaciones del Che Hoy todo está más claro. Cuando el Che Guevara advertía, hace ya varias décadas, que por el callejón sin salida del mercado y las «armas melladas» del cálculo económico los países del Este europeo […]

El proceso de globalización produce crisis en las identidades culturales. Por una parte, buscan defenderse de una homogeneización excesiva generada por la globalización dominante de cuño occidental; por otra, se ven obligadas inevitablemente a confrontarse con otras desconocidas, y sufren por eso una sorpresa siempre dolorosa que produce miedos comprensibles. Frente a ese desafío se […]

En clave de humor

Subcomandante Marcos | 

Laura Schlessinger es una conocida locutora de radio de los Estados Unidos que tiene un programa en el que da consejos en directo a los oyentes que llaman por teléfono. Recientemente salto la polémica (y mas cuando se mezclan temas de religión y homosexualidad, donde cada persona interpreta lo que dice Dios y la Biblia […]

América Latina: los cuatro intereses estratégicos del imperialismo y el papel de la FLACSO-Ecuador (V y última)

5.1 Apoyando «al desarrollo de América Latina» En una reciente declaración, el director de la FLACSO-Ecuador, Dr. Adrián Bonilla, definió la función de la institución que dirige como «la educación de postgrado y la investigación para apoyar al desarrollo de América Latina», en un organismo internacional pluralista que admite «todas las posibilidades teóricas de interpretación […]

Uno de los oficios más difíciles de nombrar para nosotros, en la prensa, es el que ejerce en la actualidad el polaco señor Wojtyla. Con mucho sarcasmo e ironía, Violeta Parra lo llamaba Santo padre – no a él, sino a uno de sus predecesores. (Que dice el Santo Padre / que vive en Roma […]

Cuando escribí mi artículo La conspiración (REBELION 8 de Mayo de 2.001), en el que aludía a un proyecto de poder global de tipo orwelliano, algunos me acusaron de caer en ‘una visión conspirativa de la Historia’; acusación, por lo demás, muy habitual entre esa izquierda autosuficiente que se empeña en ver la sociología como […]

Entrevista a Eudald Carbonell, codirector del yacimiento de Atapuerca

Jaime Prats | 

Eudald Carbonell (1953), arqueólogo, geólogo, codirector del yacimiento de Atapuerca y premio Príncipe de Asturias de 1997 de Investigación estuvo el viernes en Valencia para ofrecer una conferencia sobre evolución humana dentro de las jornadas del XVII Congrès de Metges i Biòlegs de Llengua Catalana. Un día antes, se publicaba en Nature el descubrimiento de […]

CAES | 

El capital no tiene una única forma. Unas veces se presenta como dinero, otras como mercancías y otras como medios de producción. Sin embargo, siempre se presenta como valor que se valoriza a sí mismo. Esto lo consigue sometiendo múltiples procesos de vida a sus propios fines. Uno de ellos es el trabajo humano. El […]