Empiezo transcribiéndoles unas ideas de Rolando Astarita contenidas en su trabajo titulado Chavismo e independencia de clase, http://rolandoastarita.wordpress.com/: «Como lo ponen en evidencia los intercambios que he tenido en «Comentarios» a raíz de la nota sobre control bonapartista, mis diferencias con la izquierda chavista son profundas. Alguna gente se sintió ofendida porque planteé que, de hecho, […]
Categoría: Opinión
En el siglo XIX, B. Constant proponía la existencia de dos tipos de libertad. La primera de ellas, la «libertad de los antiguos», situada históricamente en las sociedades de la Antigüedad Clásica, «consistía en la participación activa y continua en el poder colectivo»1 por parte de la ciudadanía. «La parte que cada cual tenía en […]
Traducido para Rebelión por Silvia Arana
Hace poco llegaba a mis ojos por casualidad la impresionante publicidad de una organización belga de nombre Re-born to be alive, dedicada a la muy noble tarea de sensibilizar a los seres humanos sobre la necesidad de donar órganos para salvar vidas. «Hazte donante», dice el llamado al pie de una serie de fotografías en […]
Cuando se vislumbran los sesenta años de edad, en las sociedades occidentales capitalistas es usual que el que más y el que menos quieran dejar su futuro atado y bien atado para no ser una rémora en su círculo íntimo familiar, hijas e hijos principalmente. El capitalismo es un sistema regido por la utilidad máxima: […]
El presidente uruguayo José Mujica viene atrayendo crecientemente la atención internacional mediante una miríada de gestos personales entre inéditos e infrecuentes para la naturalizada concepción y práctica de privilegios materiales y simbólicos que, unidos al boato y esplendor, caracterizan a la totalidad (o casi) de los políticos en el Estado burgués (y no faltarán ejemplos […]
Massa llevó a Washington y Nueva York su campaña presidencial basada en la denuncia de la inseguridad y el narcotráfico. Su equipo de prensa difundió una alabanza que su interlocutor estadounidense no había pronunciado y debió rectificarla. La violencia verbal y los arrebatos protofascistas producen violencia real y crímenes repugnantes. La fórmula de Rudy Giuliani, quien cobra por su asesoramiento, fracasó en Estados Unidos, donde está en plena revisión.
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Se equivocan los trasnochados que piensan que la violencia es un problema ético. Porque pese a lo que pueda parecer a primera vista, la violencia es, por encima de todo, una cuestión estética. Por eso no faltan burdos revolucionarios de tres al cuarto que confunden la lucha de clases con el merchandising de camisetas del […]
Imágenes para la dominación de los imaginarios Son capaces de usar «fotos» para cualquier cosa. A la vista de todos nosotros, la ideología de la clase dominante, y sus negocios, miente con el fin de disociar la realidad de sus ficciones (y viceversa). Para eso fundó una industria del registro fotográfico, y una industria de […]