Hay una gran ficción que se ha activado con fuerza en el entorno de la crisis económica: la vilipendiada clase media. Fíjense que, gracias a las teorías económicas humanistas a lo Sampedro, la dicotomía clásica de la modernidad (esa que nos diferenciaba según la distinción fijada en el contrato de trabajo, obrero/empresario) se ha transformado […]
Categoría: Opinión
«Para superar la idea de propiedad privada, basta y sobra con pensar el Comunismo. Para superar la propiedad privada en la realidad, hace falta una acción comunista real.» (Karl Marx, 1844) «El Comunismo… son las condiciones de emancipación del proletariado.» (Friedrich Engels, 1847) «El Comunismo (como) superación (Aufhebung) positiva de la propiedad privada, es […]
La editorial de la Universidad de Valencia acaba de publicar en castellano una antología de textos extraídos de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci (Antonio Gramsci, ¿Qué es la cultura popular? , Publicacions de Universitat de València, 2011, 190 páginas. Edición y presentación a cargo de Justo Serna y Anaclet Pons. Me permito […]
No pretendo restar credibilidad a toda la farmacología disponible al respecto pero, como procedimiento, además de costoso puede resultar, incluso, contraproducente. Apelar a remedios caseros es, tal vez, una mejor opción, pero tomarse por las mañanas un plato de sopa orgánica para lo cual, previamente, deberá haber licuado media manzana, tres ramitas de perejil, una […]
Hay aún quien se sorprende por el silencio de Mariano Rajoy respecto de su «programa económico». Lo sorprendente, sin embargo, es que haya sorpresa, pues, desde hace muchos años está claro que el «programa económico» no lo define el gobierno, sino que se elabora y decide «en otro escenario». Si el PSOE nunca cumplió su […]
Traducido para Rebelión por Jonatan Garrido
En esta sociedad en la que el conocimiento que nos forma como personas es despreciado a favor del que nos forma como herramientas productivas, con la inestimable complicidad de una psicopedagogía al servicio del mercado, como podemos comprobar cada día en la Universidad, se hace imprescindible, si queremos salir de esta crisis que nos asola […]
1.- ¿Acaso la izquierda es burra? Comenzando el año 2011, Boaventura de Sousa (1) narraba en entrevista en «La Jornada» cómo le escuchó decir al ex presidente socialdemócrata Fernando H. Cardoso, antiguo promotor del «Enfoque de la Dependencia» y de interpretaciones «heterodoxas» del marxismo, que la «izquierda es burra». Boaventura de Sousa replicaba que la […]
El ruso Alexandr Yakovlev es casi un desconocido en Portugal y en los demás países de Europa Occidental. Amigo íntimo de Mijail Gorbachov y su consejero principal, desempeñó un papel fundamental en el proceso contrarrevolucionario que condujo a la restauración del capitalismo en Rusia. De pura casualidad, hace días encontré en la librería de una […]
Traducido para Rebelión por Jonatan Garrido