Recomiendo:
0

Por la soberanía del pueblo y la defensa de los recursos

Colombia: Culmina el primer encuentro agroecológico en Guamocó

Fuentes: Rebelión

Los pasados miércoles 28 y jueves 29 de marzo se realizó satisfactoriamente el Primer Encuentro Humanitario de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó, en el sur de Bolívar (Colombia), organizado conjuntamente por la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra y las comunidades de la región, y acompañado por el Observatorio Internacional de Paz (IPO). […]

Los pasados miércoles 28 y jueves 29 de marzo se realizó satisfactoriamente el Primer Encuentro Humanitario de Hermandades Agroecológicas y Mineras de Guamocó, en el sur de Bolívar (Colombia), organizado conjuntamente por la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra y las comunidades de la región, y acompañado por el Observatorio Internacional de Paz (IPO).

El evento tuvo lugar en la vereda Los Tomates, en zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur, sitio al cual arribaron más de doscientos campesinos de las diversas comunidades que conforman la región minera de Guamocó, en la Serranía de San Lucas. Así mismo, se contó con la participación de una delegación de alrededor de cincuenta personas, entre las que se encontraban profesionales del área de la salud, abogados, estudiantes, periodistas e integrantes de organizaciones sociales de varias ciudades del país, quienes viajaron por más de tres días en bus, mula y a pie para llegar al evento.

En el marco del encuentro tuvieron lugar las siguientes actividades: plenarias sobre legislación minera, crisis humanitaria y organización minero-campesina; talleres de capacitación en soberanía alimentaria, geología, medio ambiente, género y derechos humanos; proyección de videos documentales; recepción de denuncias; intercambio de experiencias organizativas y presentaciones culturales.

Igualmente se ofreció atención médica primaria a la comunidad, en la cual se constató la crítica situación de salud que afrontan los más de tres mil campesinos y mineros de la región, a causa de la inexistencia de infraestructura médica, el abandono estatal y el bloqueo alimentario y sanitario sobre las zonas rurales.

Con la realización del encuentro humanitario se busca fortalecer el proceso organizativo de las comunidades, para promover la defensa del territorio y los derechos humanos, así como dar a conocer a la comunidad nacional e internacional la grave situación humanitaria que se presenta actualmente en la zona, a causa de la pretensión de empresas multinacionales de desplazar a los habitantes de Guamocó para la ejecución de megaproyectos extractivos, principalmente auríferos, y la ejecución de operativos militares que ponen en riesgo y hacen víctima a la población civil, como ha sido con la desaparición forzada de Mercedes Rojas Naranjo, capturada por paramilitares el 25 de mayo del año pasado en la vereda La Corona, o la detención de cinco campesinos por parte del Ejército Nacional en la vereda Las Majaguas el 24 de agosto.

Luego de este primer encuentro humanitario, los líderes de las comunidades de Guamocó ratificaron su deseo y voluntad de organizarse y resistir en su territorio, defendiéndolo de las multinacionales que pretenden apropiarse de la región (la Anglo Gold Ashanti Mines y la Miller). De la misma manera, se estrecharon lazos de hermandad entre las diversas delegaciones que participaron en el evento, haciendo el compromiso de luchar por la soberanía del pueblo y la defensa de los recursos.