Recomiendo:
0

Doce países latinoamericanos crean Unasur, un «ente integrador en lo político, económico y social»

Fuentes: Prensa Presidencial

En Brasilia, doce naciones de Suramérica dieron un paso adelante en el propósito de consolidar un verdadero organismo de integración y unificación de criterios para el beneficio de los pueblos. Lo que en un principio sólo era una propuesta innovadora, ahora es una realidad: Unasur.   Con la rúbrica del Acta Constitutiva, la Unión de […]

En Brasilia, doce naciones de Suramérica dieron un paso adelante en el propósito de consolidar un verdadero organismo de integración y unificación de criterios para el beneficio de los pueblos. Lo que en un principio sólo era una propuesta innovadora, ahora es una realidad: Unasur.

 

Con la rúbrica del Acta Constitutiva, la Unión de Naciones de Suramérica se propone buscar un estado de unificación entre los pueblos, sus gobiernos y la visión integradora en la región sur del continente americano.

El presidente Chávez, quién jugó un papel fundamental en la conformación de Unasur, indicó en Brasilia que el objetivo en lo inmediato del nuevo ente integrador será «tomar forma en lo político, económico y social», en beneficio de los pueblos del continente.

En el debate y análisis que desarrollaron los presidentes en Brasilia, se planteó un conjunto de iniciativas que servirán de punto de partida para consolidar ese objetivo que se mencionó. El jefe de Estado venezolano habló de estudiar, de crear empresas multiestatales, conocidas en Venezuela como «grannacionales», en diversas áreas como energía, producción de alimentos, infraestructura, entre otros puntos.

«Darle operatividad a la integración es uno de los más grandes retos de Unasur: que no nos quedemos en la declaración, en el documento, sino que ahora convirtamos en reales estos planes de integración».

«En el pasado triunfó la estrategia divisionista (…), ahora, con este reimpulso comienza a perfilarse con mucha fuerza, con gobiernos que tenemos distintos enfoques, distintas apreciaciones sobre la realidad política», señaló el presidente Chávez.

Destacó de manera apreciable el hecho de que en Brasilia se dieran cita y suscribieran los representantes de doce países de Suramérica un documento unitario e integrador, «es muy significativo y representa un gran desafío para que los esfuerzos se conviertan en victoria para los pueblos».

«¡Integración, unión o muerte! ¡Venceremos!», sentenció en la plenaria presidencial.

«El acto de hoy, del nacimiento de Unasur, tiene mucho que ver con el fracaso del ALCA, que enterramos en Mar de Plata», señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en entrevista con periodistas e intelectuales realizada en el estudio de Record TV de Brasilia.

El mandatario se refirió al Área de Libre Comercio (ALCA) que intentó impulsar Estados Unidos y a la que opuso la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que integran varias naciones latinoamericanas.

Y fue precisamente en el encuentro de las Cumbre de las Américas, en Argentina, cuando se decretó la muerte de la propuesta imperialista: «El Alca ha muerto, que descanse en paz», dijo el presidente Chávez en aquella oportunidad.

Este viernes durante su participación en Brasilia, insistió en el concepto de Unasur como mecanismo que se suma al ALBA para una integración profunda, con rostro humano.

Enmarcado en la firma del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas, el presidente de la República fue entrevistado por periodistas e intelectuales en el estudio de televisión de un canal regional, donde lo abordaron para ver más de cerca la propuesta del jefe de Estado venezolano en cuanto a la integración de los países del Sur.

En referencia a los trescientos millones de dólares supuestamente financiados por el presidente Chávez a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, denunció que sólo son patrañas realizadas por Estados Unidos, por quienes están desesperados por conseguir el petróleo venezolano.

«Es un pequeño error que hay con lo de las computadoras estas. Nosotros pusimos trescientos millones de dólares en Colombia, pero fue para hacer funcionar el Gasoducto Transguajiro, que está funcionando en la integración entre Colombia y Venezuela», indicó.

Agregó que lo acusan de hacer «puntos que van haciendo un camino de la unión, para nosotros independizarnos, para romper con esa terrible dependencia. Por lo demás, es una patraña inventada por Estados Unidos», indicó el mandatario nacional.

Afirmó que «en nuestro país hay más de cuatro millones de colombianos nacionalizados y los tratamos como lo que son: hermanos de verdad».

El presidente de Venezuela también se refirió a l a reciente incursión de un avión estadounidense en el espacio aéreo venezolano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, enfatizó que Estados Unidos «está haciendo espionaje y anda provocando», y consideró que la reactivación de la denominada IV Flota en el Caribe es un intento por disuadir.

 

Durante el encuentro con periodistas y personalidades, denominado «Diálogo Brasil-Venezuela», el presidente Chávez aseguró que la activación de la IV Flota es «esa vieja práctica de la Guerra Fría de amenazarte para disuadirte. ¡No nos va a parar nadie ni nos van a meter miedo ni nos van a disuadir!».

Recalcó que dicha flota es «una amenaza para todos nosotros» y reiteró que la causa fundamental de acciones de este tipo «son las grandes reservas de petróleo que hay en Venezuela y Brasil».

La IV Flota fue constituida hace 65 años en plena II Guerra Mundial; para luego ser desactivada hace 58 años, pues su objeto de creación era defender el Caribe y el Canal de Panamá de los submarinos nazis alemanes.

Estados Unidos tiene 7 flotas, a saber: la Segunda Flota, que opera en el Atlántico; la Tercera en el Pacífico, la Quinta en el Oriente Medio, la Sexta en el Mediterráneo y la Séptima en el Índico, con base en Japón.

La Primera Flota corresponde a la Guardia Costera norteamericana en tiempos de guerra. A la Segunda Flota le incumbe la defensa de la costa este de EEUU, y cumplir con los aliados de la OTAN en la defensa de Europa. La Tercera tiene como misión la defensa de la costa occidental de Norteamérica. La Quinta, Sexta y Séptima se encuentran en escenarios de guerras probables o de alto riesgo bélico.

La computadora es parte de un show

 

Así lo afirmó el presidente Chávez al referirse al tema de la presunta computadora incautada durante la incursión armada colombiana en territorio de Ecuador, donde resultó asesinado Raúl Reyes, canciller de las FARC.

«Para Interpol, la información en la computadora no se puede validar. Hay que ser muy tontos, pero los pueblos no somos tontos, esa absurdidad, ese show forma parte de la contraofensiva imperial utilizando mentiras, que tienen piernas cortas y se estrellan contra la verdad. Todo eso fue montado por Estados Unidos», afirmó el presidente Chávez.

Agregó que dicha afirmación «es una patraña más para frenar el proceso de integración»; al tiempo que comentó haber sostenido «una conversación distendida», con el presidente Álvaro Uribe.