Recomiendo:
0

Las movilizaciones dejan un saldo de 408 detenidos y 27 heridos

Huelga general contra la reforma de la Seguridad Social en Panamá

Fuentes: Púlsar

Organizaciones sociales y sindicales lideran la huelga general contra la reforma de la Ley de la caja de Seguro Social propuesta por el presidente Martín Torrijos y ya aprobada en un primer debate parlamentario. A la paralización de las actividades laborales y piquetes se sumaron docentes, médicos, constructores, empleados de diversas industrias, funcionarios de la […]

Organizaciones sociales y sindicales lideran la huelga general contra la reforma de la Ley de la caja de Seguro Social propuesta por el presidente Martín Torrijos y ya aprobada en un primer debate parlamentario.
A la paralización de las actividades laborales y piquetes se sumaron docentes, médicos, constructores, empleados de diversas industrias, funcionarios de la Caja de Seguro Social y cuentan con el apoyo de estudiantes.

«Tenemos una profunda preocupación por la huelga», admitió el ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera, quien manifestó su esperanza en que los próximos días no sean de confrontación ni de lucha fratricida.

Sin embargo, la Concertación Nacional de Mujeres que conforman diferentes organizaciones sociales ha convocado a las mujeres y al pueblo panameño a la «Marcha de Mujeres por una jubilación con dignidad» que realizarán este viernes 27 de mayo.

La manifestación se dirigirá a la Asamblea Legislativa para expresar su rechazo al alza de la edad de jubilación, de la densidad de la cuota y de la cuota obrero patronal.

La Marcha de Mujeres retoma la «Propuesta Popular» que impulsa acciones claras para resolver la crisis de la CSS, sin rev! entar los derechos humanos de los sectores más empobrecidos y manteniendo los principios de solidaridad y universalidad de la seguridad social.

Desde el martes último, manifestaciones callejeras en Panamá y en varias ciudades del país dejaron un saldo de 408 personas detenidos y 27 heridos.