Recomiendo:
0

¿Por qué el comercio justo importa a pequeños productores en Costa Rica?

Fuentes: Canal Solidario

El productor de café y azúcar Gilbert Ramírez comparte su historia y su experiencia en el sector del comercio justo

En 1962, el padre y el abuelo de Gilbert Ramírez fundaron CoopeAgri, una pequeña cooperativa de café y azúcar en Pérez Zeledón al Sur de Costa Rica.

Hablando con Gilbert, nos damos cuenta de que los Costa Ricenses no entienden la sostenibilidad medioambiental como un problema, sino como una solución. Para los granjeros de CoopeAgri, es una respuesta al cambio climático, la clave para una producción de café y azúcar sostenible, y lo más importante, una forma de sobrevivir. «Y eso», dice Ramírez, «es porque el productor ve el impacto directo del cambio climático cada día.»

Desde inundaciones, a huracanes, a sequias; la paradisiaca Costa Rica no es más inmune al mal carácter de la Madre Naturaleza que ningún otro lugar del planeta.

El sincero compromiso de la gente hacia el Medio Ambiente puede verse en la forma que han conseguido ahorrar el uso de energía en un 50%, proteger 200 hectáreas de bosque, diseñar un sistema de recogida de agua de lluvia y transformar el 100% de las cascaras de café en fertilizante orgánico. El sentido de responsabilidad de CoopeAgri a proteger el Medio Ambiente proviene de un autentico deseo de ayudar – tanto a la Tierra como a sus habitantes. El Comercio Justo hace esto posible.

Desde preocuparse por el Medio Ambiente hasta asegurarse de que el comercio funciona bien; todo lo que Gilbert hace parece traducirse en una preocupación por el bienestar de su gente. Esta es una de las razones por las que CoopeAgri tiene docenas de programas dedicados a proyectos

«Toda la gente en CoopeAgri entiende la verdadera importancia del Comercio Justo. Esto es porque hemos obtenido más resultados en los últimos diez años que en los últimos cuarenta», dice Gilbert.

Comprando productos certificados de Comercio Justo provenientes de pequeñas comunidades agrícolas como CoopeAgri, productores de todo el mundo están mejor preparados para responder a las necesidades de su gente, su producto y el Medio Ambiente.

No importa como tomes tu café, tras cada paquete de azúcar y cada café con leche, hay una historia y hay gente. La próxima vez que compres, simplemente piensa antes de beber, y ayuda a trabajadores como Gilbert haciendo pequeños cambios en la forma en que compras.

Puedes ver el artículo completo en la web de FairTrade USA (inglés)

Fuente: http://www.canalsolidario.org/noticia/por-que-el-comercio-justo-importa-a-pequenos-productores-en-costa-rica/27376