Etiqueta: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales)
Un día después de la aprobación de la reforma laboral, que abarata y facilita los despidos, el Consejo Confederal del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y el Comité Confederal de la Unión General de Trabajadores (UGT) anunciaron una huelga general de 24 horas para el 29 de marzo. Será la primera medida de fuerza de este […]
La convocatoria de una huelga general por parte de CC OO y UGT abre interrogantes sobre qué condiciones pueden desbordar la convocatoria más allá del pulso entre los sindicatos y el Gobierno. La coreografía marcha según lo previsto. Desde que el Gobierno anunció a la oreja del comisario europeo Olli Rehn que estaba tramando una […]
Reinventando las movilizaciones obreras en un nuevo contexto productivo, el activismo ha ido acuñando prácticas de lucha complementarias a las clásicas.
Dos semanas después de la aprobación del RD-Ley 3/2012 -la contrarreforma laboral-, a nadie se le escapa la profundidad de su contenido y la trascendencia para el presente y futuro de las relaciones laborales y el movimiento obrero y sindical. Ello hace que sea necesario aproximarse no sólo al contenido del cambio normativo, sino al […]
La Dirección de APTA (Controlada por la Corporación Empresarial ONCE) y los sindicatos CCOO y UGT, firman un acuerdo para reducir la plantilla en 151 trabajadores/as (en su inmensa mayoría discapacitados ), a través de un ERE de extinción para 103 y un ERE de suspensión temporal para 48 durante un año sin que la […]
La fecha del 10 de febrero de 2012 podría ser recordada como aquella en la que se presentó el mayor recorte de derechos laborales de la historia del Estado español. Si bien las 64 páginas del Real Decreto-ley 3/2012, que se acaba de publicar hace unas horas, merecen un estudio detenido y pausado la primera […]
Las compañeras y compañeros que conformamos el sector crítico de CCOO hemos votado en contra, en el Consejo Confederal del día 25 de enero, del II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013 y 2014, al que han llegado los dos sindicatos con la CEOE-CEPYME por los siguientes motivos: CONSIDERACIONES GENERALES Cambia la estrategia […]
La reforma laboral que iba a provocar una «Huelga General» (Rajoy dixit) y que iba a ser «extremadamente agresiva» como anunció hace unos días su Ministro de Economía Guindos ya ha sido aprobada. Y el contenido no desmerece las expectativas levantadas por sus dos artífices. El gobierno de Rajoy ha aprobado la Reforma Laboral más […]
En un primer análisis de urgencia basta con analizar el contenido de las medidas anunciadas hoy por la ministra de Trabajo en nombre del gobierno para poder concluir, sin el menor atisbo de exageración, que estamos ante la mayor agresión a los derechos de la clase trabajadora desde la transición. Desde aquellos lejanos Pactos de […]