El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha subrayado que hasta que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no retire la reforma laboral, «nociva e inútil para la creación de empleo», el sindicato no está dispuesto a «iniciar un proceso de negociación». Así, y tras conocer este lunes el dato de […]
Etiqueta: Laboral y sindical (luchas locales, frentes globales)
Cuando medio centenar de trabajadores de Naval Gijón se encerraron en el astillero, en mayo de 2009, hace 16 meses, durante 23 larguísimos días, para reclamar una garantía fiable e irrevocable de las prejubilaciones prometidas, mientras, otros tantos trabajadores en las mismas condiciones, no sólo no se sumaron al encierro sino que criticaron y hasta […]
Los trabajadores de la mina exigen la permanencia de la minería española. Los grupos ecologistas califican esta postura de insostenible y exigen un cambio energético. El 21 de septiembre, unos 200 mineros leoneses emprendieron la segunda Marcha Negra hacia la capital de provincia, exigiendo el pago de nóminas atrasadas a sus empresas y la protección […]
La revuelta de los mineros de Viloria y Victorino Alonso mantiene varios frentes abiertos. Cuatro trabajadores siguen en huelga de hambre en Ponferrada y doscientos mineros continúan su viaje a pie hacia León. Mientras, continúan los encierros en Tremor de Arriba y Palencia. Precisamente, es en el pozo de Tremor donde mejor se visualizan las […]
El carbón fue uno de los elementos clave de la revolución industrial, del transporte marítimo y terrestre, de la siderurgia, de la industria química y de tantas otras aplicaciones que afectaron a la ciencia y a la tecnología. También en lo humano constituyó toda una revolución, allí en donde los yacimientos afloraron, cambiaron las relaciones […]
La reforma laboral recientemente aprobada por el Congreso afecta a todas las personas trabajadoras, tengan o no empleo. El despido se abarata tanto para los empleos indefinidos como los temporales y la negociación colectiva se desplaza del sector al ámbito de cada empresa, donde los trabajadores tienen menos capacidad negociadora. No se adopta ninguna medida […]
Después de dejar atrás la estrategia de acción directa y los choques con las fuerzas policiales, los trabajadores de Victorino Martín y Alonso Viloria, caciques locales que controlan la minería del carbón en León, decidieron emprender de nuevo una «marcha negra» por el futuro del carbón, como ya hicieron en 1992. Obreros de los distintos […]
La huelga se encuentra en retroceso desde hace 30 años en Europa. Sociólogos y economistas investigan las causas de esta tendencia, subrayan la posibilidad de invertirla y la necesidad de autoorganización. Desde que la huelga estuvo en auge en los ’70, el uso de este medio de reivindicación ha disminuido tanto en volumen como en […]
Un grupo de académicos, de organizaciones sociales y sindicales y de asociaciones de laboralistas latinoamericanos acaban de hacer público un manifiesto en relación a la reforma laboral española, una iniciativa gubernamental que flexibiliza diversos aspectos de la legislación del trabajo de ese país. Como es sabido, la consigna de la reforma es establecer mejores condiciones […]