No sólo se trata de una muerte más

Ariel Zúñiga | 

Desde cada una de nuestras trincheras, con penar nos enteramos de la muerte del joven de 24 años, José Facundo Mendoza Collío, en manos del gatillo fácil policial de un funcionario enviado desde Santiago con precisas instrucciones. El GOPE, grupo de operaciones especiales de carabineros, es un escuadrón militar adiestrado en tácticas de comando y […]

Jaime Mendoza Collio resultó muerto luego que un efectivo de Carabineros le disparara en las inmediaciones del fundo «San Sebastián». Recibió el disparo de una pistola 9 mm tras resistirse al desalojo policial del predio. General de la Novena Zona de Carabineros calificó crimen como un «acto de legítima defensa». Dirigentes mapuches del sector demandan […]

Ante el asesinato del Peñi Jaime Mendoza Collin en Rankilko

Mapuche de Santiago | 

Los Mapuche de Santiago nos autoconvocamos para manifestarnos organizadamente en los próximos días, y expresar nuestro repudio frente a este nuevo asesinato que nos arrebato la vida del Peñi Nekulpan, al accionar represivo de carabineros y del silencioso terrorismo de estado que impera en nuestro Wallmapuche… La Autoconvocatoria Mapuche de Santiago expresa lo siguiente: 1-Repudiamos […]

Neoliberalismo y represión contra el pueblo mapuche

El nuevo enemigo interno. Las reivindicaciones del pueblo mapuche, que busca la restitución de territorios ancestrales, han sido modeladas por la prensa para convertir sus demandas en las acciones de un nuevo enemigo político. En un enemigo del estado, de la institucionalidad, de la sociedad chilena. Un conflicto que merece enfrentarse con las más duras […]

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

En declaraciones formuladas el pasado 31 de julio a radio Universidad de Chile, el ex juez Juan Guzmán afirmó que la violencia que se registra en la zona mapuche se debe a una serie de montajes policiales, a lo que se suma también la ausencia absoluta de diálogo del gobierno con las comunidades y sus […]

Fanny Derrien | 

La afirmación no es para tomarla a la ligera. Sobre todo cuando ella viene de un exilado político víctima de la dictadura chilena : «Falta mucho por hacer en Chile para el respeto de la democracia y los derechos de los Mapuches«, golpea Héctor Zavala, Presidente del Colectivo por los Derechos Humanos en Chile. Un […]

Jaime Huenchullán Cayul | 

La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante su Werken Jaime Huenchullán Cayul, informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: 1.- El día 26 de junio, nuestro Werken Jaime Huenchullán Cayul entregó una carta solicitando entrevistarse con la Presidenta de la República Michelle Bachelet o en su efecto el Ministro del Interior, para manifestarles […]

Andrés Figueroa Cornejo | 

 Casi era la medianoche del 6 de julio, cuando llegaron al corazón del Santiago cívico y desde el Temuco profundo, IX región de Chile, más de 100 mapuche, loncos, niños, guaguas y mujeres, representantes de 200 comunidades para exigir al gobierno central un Nuevo Trato y la recuperación de sus tierras. Venían fuertemente escoltados por […]

Tito Tricot | 

La noche se vistió de escarcha a pasos del mar cuando, con aires de lluvia, finalizó el primer Festival de Cine Indígena de Valparaíso. Fue un saludo al We Tripantu, el año nuevo mapuche, a la memoria y al futuro de todos los pueblos indígenas en una ciudad como Valparaíso que sabe de memoria, de […]

El Pueblo Mapuche tiene su propio calendario. El inicio de un Nuevo Año se llama We Tripantu, significa el comienzo de nuevos compromisos entre las personas, la madre naturaleza y la Biodiversidad. El Pueblo Mapuche tiene su propio calendario. El inicio de un Nuevo Año en el idioma Mapuche se llama We Tripantu, para los […]