
Etiqueta: Sahara: años de exilio y lucha



AI denuncia arrestos domiciliarios arbitrarios, malos tratos, hostigamiento, condenas y falta de atención médica a presos.
La vergonzosa declaración institucional del PSOE (inicialmente fue el presidente pero, a continuación, el aparato político y mediático del partido ha salido en tromba en su apoyo) intentando dar carpetazo al contencioso del Sáhara Occidental, puede haber sorprendido, por insólito, a quienes no estén al corriente de los pormenores de lo que allí ocurre desde 1975.

El ridículo protagonizado por el tándem Sánchez-Albares esta semana, firmando un documento propio del siglo XV donde juraron vasallaje al Sultán de Marruecos, ha dejado estupefacta a prácticamente la totalidad de los seres vivos racionales que habitan la península Ibérica y parte del planeta Tierra.
El Sáhara Occidental, la última colonia de África, lleva cuarenta y seis años esperando su descolonización tras los ilegales acuerdos tripartitos de Madrid con Marruecos y Mauritania (1975), por los que España cedía una soberanía, que no podía ceder, porque no le pertenecía.

Es la autonomía que defiende el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para la población saharaui; establece los términos de la comparación el colectivo de periodistas independientes Equipe Media, en un vídeo difundido por las redes sociales el 22 de marzo, con referencias a “una pequeña parte de la vida cotidiana” en el Sahara Occidental Ocupado.


Los saharauis son étnica y socialmente muy diferentes de los marroquíes. Son beduinos nómadas, e incluso hablan un dialecto distinto del árabe, el hassanía. Nunca se han sentido marroquíes