Desde que se implementó la legalidad del aborto en el Uruguay, en diciembre pasado, disminuyó a cero la mortalidad de las mujeres que se practicaron una interrupción del embarazo. Asociada a políticas públicas que educan en salud sexual y reproductiva, también ubica a ese país en uno de los que menos abortos practica en el […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Un relator de la ONU llamó el viernes a la Suprema Corte de Justicia de Uruguay a prestar tanta atención a los derechos de las víctimas como a los de los imputados, y sostuvo que una decisión reciente del organismo amenaza avances en materia de justicia. Pablo De Greiff, relator especial de Naciones Unidas para […]
El elogiado discurso del presidente uruguayo Pepe Mujica en la ONU es un conjunto de obviedades explícitas y algunos mensajes retrógrados solapados. Comienza afirmando que de muchacho quiso cambiar el mundo soñando con «una sociedad libertaria y sin clases» y de inmediato sugiere que esos sueños eran errados, «hijos de mi tiempo» y de ellos […]
En julio último la perspectiva militante (desde el punto de vista participativo, inclusivo y movilizado) y aún electoral del Frente Amplio uruguayo (FA) era verdaderamente sombría. Parecía haberse incubado largamente, al menos en buena parte de su dirigencia, el oxímoron de una «candidatura natural» sustentada sobre la endeble -y no menos oportunista- razón del «porque […]
En un artículo titulado «En respuesta a Agustín Cano»1, Alma Bolón, en rigor, no responde la tesis central del artículo que motiva su reacción. Ni siquiera la comenta. En vez de hacerlo, prefiere las insinuaciones infundadas, alternadas con descalificaciones menos sutiles de lo habitual en la autora, que hacen de su artículo una oportunidad perdida […]
El proceso de asignación de licencias para la transmisión de Televisión Digital Terrestre (TDT) en Uruguay -aún no concluido definitivamente- es verdaderamente desconcertante, además de lesivo para la sociedad y particularmente para la fuerza gobernante. Las denuncias de irregularidades formuladas por uno de los oferentes, que en términos menos eufemísticos deben ser traducidas directamente como […]
En un artículo titulado «Uruguay: Orwell, Badiou y los monstruos que engendra el progresismo» publicado recientemente en Rebelión, Agustín Cano, sumándose a una buena causa, denuncia los casos de represión y de control social que viene protagonizando, con más saña y con menos discreción que de costumbre, el Ministerio del Interior. En particular, Agustín Cano […]
Un período de acelerada expansión de la economía, que comenzó con la crisis del 2002 y se prolongó por diez años, llega a su fin, en Uruguay, revelando simultáneamente los límites del crecimiento y un horizonte de tensiones políticas. La crisis del año 2002 aumentó el desempleo y rebajó los salarios, dejando en la pobreza […]
En estos días se ha podido constatar que los servicios de inteligencia del Uruguay continúan teniendo entre sus objetivos a las organizaciones sociales, recurren todavía a los mismos métodos de la pre-dictadura y la dictadura (infiltración, golpizas, amedrentamiento, tortura), lo hacen con una soltura de cuerpo (y palos) propia de la impunidad que saben tener […]
El candidato presidencial del Frente Amplio para los comicios de 2014 advirtió que «hay nuevas condiciones para definir una agenda común con Washington» y que «la potencia está cambiando su comportamiento imperialista». El ex jefe de Estado uruguayo y candidato presidencial del Frente Amplio olvidó aplicar el buen manual de la diplomacia regional durante la […]