El diputado bordaberrista Fernando Amado [2] nos ha revelado recientemente algo que merece dos consideraciones francamente opuestas: periodísticamente impecable, nos ha informado del ejército, semiejército o milicia que la comunidad israelita mantiene en Uruguay; el Bitajon, que Amado asegura nada tiene que ver con el Mossad, juicio este último un poco más duro de aceptar. […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Volvemos a experimentar el desasosiego que experimentamos, hace ya muchos años, cuando luego de dieciocho años de militancia en el Partido Socialista, llegamos a la conclusión de que esa militancia no estaba generando ideas de acumulación anti-sistema, ideas de profundo cambio social o más bien cambio civilizatorio. Nos hemos convencido de que esta etapa, que […]
La reacción de la sociedad uruguaya ante un episodio racista ha sido gratificante. En una sociedad tan asumidamente democrática como la nuestra, no surgen con claridad fenómenos como los racistas tan alejados del «deber ser» uruguayos. El racismo existe por doquier en el país, pero adormecido, adormilado o almohadonado. Por eso, su expresión es generalmente […]
A 15 años de su retirada, la agencia estadounidense antidrogas se reinstaló en Uruguay. Reabrieron una sede en la Embajada de Estados Unidos en Montevideo. Durante 2012, informó El País de Uruguay, Washington logró acordar el retorno de la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA) estadounidense a Uruguay. La excusa fue un supuesto aumento del […]
Desde el domingo 02 al viernes 07 de diciembre Juan E. Méndez Relator Especial de Naciones Unidas contra la tortura, estuvo de visita en Uruguay. Volvió a visitar varias cárceles y afirmó que el país sigue en emergencia carcelaria y que las condiciones de reclusión son infrahumanas. También conversó con familiares de víctimas de tortura […]
Las lecciones de un camino fracasado En 2006 luego de más de 10 años de privatización GAZ DE FRANCE (GDF) abandonó el país dejando un desastre tal que configuró un verdadero vaciamiento de la Compañía del Gas. Hoy se anuncia públicamente que GDF vuelve a querer insertarse en nuestra matriz energética a través de la […]
En unos de sus magistrales escritos, Carlos Real de Azúa llegó a definir al Frente Amplio como una «verdadera contra-sociedad». («Partidos Política y Poder en el Uruguay», Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 1988). Describía así un proceso asambleario desde las bases, de radicalización política y social de masas. Donde confluía una práctica colectiva de […]
Jorge Zabalza («Tambero»), dirigente histórico de la izquierda revolucionaria uruguaya, que integró la dirección del MLN Tupamaros en tiempos del fallecido Raúl Sendic, es ahora uno de los críticos más tenaces de las políticas neoliberales que aplica el gobierno de sus ex compañeros de militancia, José «Pepe» Mujica y Eleuterio Fernández Huidobro. Con Zabalza hablamos […]
Por 17 votos sobre 31, el Senado uruguayo transformó en Ley el proyecto de despenalización del aborto que había votado hace tres semanas la Cámara de Diputados, con lo que el texto pasará ahora al Poder Ejecutivo para ser aprobado. Tras más de cinco horas de debate, todos los senadores del Frente Amplio y el […]
El gobierno del presidente José Mujica consiguió su principal objetivo cuando propuso la legalización de la marihuana: promover un amplio debate nacional sobre las drogas, las políticas prohibicionistas y represivas ensayadas hasta ahora. La participación estatal «arruinaría el mercado» para los traficantes de marihuana «porque la venderemos más barata a un precio que no se […]