Recomiendo:
0

Piden que el país no se sume a la política de libre comercio impulsada por Estados Unidos

Trabajadores se manifiestan con reclamos al nuevo gobierno

Fuentes: Púlsar / Rebelión

Los trabajadores uruguayos felicitaron al nuevo gobierno de Tabaré Vázquez, el primero de izquierda en la historia del Uruguay, pero reclamaron mejores salarios, defensa de los derechos sindicales y una política económica que estimule al país. «Vivimos un tiempo especial, distinto y cargado de esperanzas», afirmó Adriana Marquisio, en el discurso del acto central del Plenario […]

Los trabajadores uruguayos felicitaron al nuevo gobierno de Tabaré Vázquez, el primero de izquierda en la historia del Uruguay, pero reclamaron mejores salarios, defensa de los derechos sindicales y una política económica que estimule al país. «Vivimos un tiempo especial, distinto y cargado de esperanzas», afirmó Adriana Marquisio, en el discurso del acto central del Plenario Intersindical-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), al referirse al nuevo gobierno de Tabaré Vázquez, que asumió exactamente hace dos meses. En el acto, que se transmitió por la cadena nacional de medios y contó con la presencia del Jefe del Estado y del ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, se reclamó un «inmediato aumento» de salarios para que ningún trabajador uruguayo gane menos de 3.000 pesos, unos 116 dólares.

Es «necesaria» una reforma del sistema financiero para acompasarlo con el proyecto de un país productivo, señaló la dirigente, quien reclamó además que se reforme el sistema de impuestos para «que pague más el que tiene más» y que sólo se pague la deuda externa si no se comprometen las políticas sociales para los más pobres.

La central obrera, aclaró que «mantienen diferencias» con el nuevo gobierno, al que sin embargo le aportaron varios nuevos funcionarios.

Los trabajadores remarcaron que las diferencias se presentan en las concesiones de los servicios de agua potable y telefonía, en el sistema de la seguridad social, y en los permisos para la construcción de dos plantas de celulosa muy peligrosas para el medio ambiente sobre el Uruguay.

También insistieron en que el país no se sume a la política de libre comercio impulsada por Estados Unidos en la región.