Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

Palestina

«La gente tiene derecho a odiar y tenemos la bendición del libre albedrío, la posibilidad de elegir no odiar. Realmente, yo tengo mucha rabia, un enojo terrible, pero no odio. ¿Por qué? Porque el odio es ceguera y nos destruye como seres humanos. Cuando uno repite conductas de odio, se liquida así mismo. Lo que […]

Día de los Trabajadores

«(…) nuestro pueblo comprendió desde el primer momento la necesidad de la unidad, y la unidad se convirtió en una cuestión esencial para la Revolución, la unidad se convirtió en un clamor de las masas, la unidad se convirtió en una consigna de todo el pueblo. (…)»   Fidel Castro «El Proletariado sólo puede hacerse […]

Spies grita: «la voz que vais a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora».     Escrito por el independentista cubano José Martí, entonces corresponsal en Chicago para el diario La Nación de Argentina, relatando parte de lo que fue el ahorcamiento de los anarquistas que participaron del Primero […]

“Argentinización” del petróleo

1. Si el contenido del Estado es síntesis de la hegemonía de la minoría capitalista, entonces sus políticas económicas, estratégicamente, expresan sus intereses. Incluso si el Estado siempre es representación -como en menor escala, cualquier territorio de relaciones de poder de una sociedad en un momento dado- de un campo en permanente disputa mientras existan […]

Entrevista con Carlos Chile, Secretario General de la CTA de la Ciudad de Buenos Aires y líder del Movimiento Territorial de Liberación

La Central de Trabajadores de Argentina, dirigida por Pablo Micheli a escala nacional, enfrenta el desafío de edificar una agrupación capaz de dar cuenta de los actuales modos de la acumulación del capital y la organización del trabajo. Es decir, la CTA quiere ser una herramienta al servicio de los intereses históricos de lo strabajadores, […]

Entrevista con Rolando Jiménez, líder del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (MOVILH)

 «Hay tantos niños que van a nacerCon una alita rota Y yo quiero que vuelen compañero Que su revolución Les dé un pedazo de cielo rojo Para que puedan volar» Pedro Lemebel   — Durante la cruenta tiranía pinochetista, Rolando Jiménez (49 años) fue miembro de las unidades de combate de las Juventudes Comunistas. Realizó […]

Entrevista con una de las máximas autoridades pedagógicas de Argentina, la maestra y académica, Susana Vior

Susana Vior, maestra legendaria y autoridad académica en materia educacional en Argentina, laboró durante 22 años como docente de Enseñanza Media y formación de maestros. El 23 de marzo de 2012 cumplió medio siglo dedicado concentradamente a la enseñanza. Hasta 1991 fue Decana en Educación de la Universidad Nacional y Pública de Luján y desde […]

A 36 años del golpe de Estado

A 36 otoños del golpe de Estado más feroz que haya sufrido Argentina, según los asistentes, en pocas ocasiones la marcha convocada en Buenos Aires por la izquierda y organismos de Derechos Humanos y sociales, aglutinó a tantas y tantas miles de personas que caminaron desde el Congreso Nacional hasta la Plaza de Mayo, a […]

Las medidas antipopulares impuestas desde el gobierno nacional hasta las provincias en un territorio federado y de contrastes asombrosos, manifiestan la receta ‘para crisis mundiales en países dependientes’, donde los que mandan súperviven de sus rentas a cuenta del empeoramiento de la vida del pueblo trabajador. El capitalismo narco-financiero realmente existente de una Argentina golpeada […]

Entrevista con Ada Beatriz Rico, Directora de "La Casa del Encuentro", centro de asistencia y prevención integral de la violencia de género y la trata

Las relaciones de poder y la lucha de clases se manifiestan como apropiación privada de lo generado colectivamente. El capitalismo es, entre otras calamidades, el modo en que se reproduce la vida a través de la opresión de los pocos sobre los muchos. Pero no todo termina allí. Las expresiones de una sociedad de clases […]

1 26 27 28 29 30 57