Carlos Rivera Lugo

Artículos

Puerto Rico

La esperanza es a veces antojadiza: se nos aparece cómo, cuándo y dónde le da la soberana gana. Parecíamos empantanados en un punto muerto en que la tiránica voluntad del gobierno colonial campeaba por sus respetos. Asestaba golpe tras golpe al bienestar de sectores significativos del pueblo y sólo nos limitábamos a una crecientemente inconsecuente […]

A Miguel d’Escoto Brockmann

» El revolucionario   verdadero está guiado  por grandes sentimientos de amor «. Ernesto Che Guevara Este año se conmemora cincuenta años de la aprobación por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas de su Resolución Especial 1514 (XV), mejor conocida como la Magna Carta de Descolonización, la cual sirvió de renovado […]

La conmemoración en estos días en Porto Alegre de los primeros diez años de vida del influyente Foro Social Mundial (FSM), ha servido para hacer un balance de lo alcanzado por éste y trazar unas perspectivas estratégicas que le permita incidir, con mayor efectividad y fuerza, en la potenciación de «ese otro mundo posible» que […]

Algo huele mal en Haití y no son sólo los cadáveres o los escombros dejados como secuela del siniestro terremoto que le azotó la semana pasada. No le bastó al presidente estadounidense Barack Obama continuar con la militarización de la política exterior de su país, sino que ahora también ha procedido a una nueva ocupación […]

Un año que viene y otro que se va, haciendo balance y definiendo perspectivas. Con quién mejor hacerlo que con el sociólogo y cientista político brasileño Emir Sader, en la actualidad uno de los más reconocidos pensadores críticos en la América nuestra. El hoy secretario ejecutivo del Consejo Latinoamericano de las Ciencias Sociales (CLACSO) estuvo […]

Si el mundo del nuevo siglo se perfila como multipolar, ante el fracasado intento estadounidense por imponer su hegemonía absoluta, es indudable que uno de los nuevos polos de poder que definitivamente ha emergido es el encarnado en la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Su presencia y protagonismo como nuevo bloque […]

Soplan aires de cambio en Chile, aunque contrario a lo acontecido recientemente en Uruguay y Bolivia, en este caso es más bien de carácter regresivo. Luego de los comicios del pasado domingo en Chile, la Concertación de Partidos por la Democracia, una coalición de fuerzas social-liberales y demócrata-cristianas, se enfrenta al posible final de su […]

Un tupamaro es… un maestro, un estudiante, un oficinista, un obrero, un campesino, un ama de casa, un soldado, un policía… Me parece que algo así decía una canción que conocí allá para aquellas décadas de los hornos, esos años de los sesentas y setentas del pasado siglo, que aún persisten porfiadamente en mi memoria. […]

Argentina

Lo que hace verdaderamente revolucionaria esta nueva era en la que habitamos es que se ha puesto sobre el tapete la posibilidad de la democracia de lo común. Me refiero al despertar de la potencialidad de la gobernanza constituyente de una verdadera democracia desde ese pueblo que hasta ahora ha estado relativamente ausente de los […]

Según ese «pensamiento único» que el neoliberalismo nos impuso a diestra y a siniestra como interpretación «políticamente razonable» de la historia contemporánea, se conmemora en estos días el vigésimo aniversario de la demolición del funesto Muro de Berlín, símbolo de unos regímenes políticamente opresivos y económicamente agotados que también llegaron a su fin para esos […]

1 2 3 4 5 6 7