Artículos
I En el imaginario social permanece la idea de Mérida como una ciudad blanca por su urbanidad, las descripciones literarias evocan el color de sus casas, limpieza de sus calles y tranquilidad de sus barrios, remembranzas de tiempos remotos que le valieron ser calificada de esa forma, ¿pero seguimos viviendo en esa ciudad blanca que […]
Las luchas de independencia extendidas a lo largo de América Latina en el siglo XIX, trajeron consigo, cambios en la geografía del poder global. Si bien significaron la descomposición y desintegración del imperio español, también fueron importantes para las ambiciones imperialistas de los Estados Unidos, y para la consolidación de otros imperios como el inglés […]
Texto leido en el III Seminario Internacional de Periodismo, en el marco del 27 Aniversario de los diarios Por Esto!, celebrado en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2018.
I «La historia de toda sociedad hasta nuestros días no ha sido sino la historia de las luchas de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, nobles y siervos, maestros jurados y compañeros; en una palabra, opresores y oprimidos, en lucha constante, mantuvieron una guerra ininterrumpida, ya abierta, ya disimulada; una guerra que termina […]
I En busca de un sueño de bella locura» canta Silvio Rodríguez, «un sueño que desata ciclones», al igual que la melodía de la Nueva Trova, la Revolución Cubana desató la tormenta de esperanza que aún alumbra en la penunbra del neoliberalismo a los pueblos marginados y explotados, su ejemplo en Nuestra América extendió los […]
La crisis que vive la humanidad en estas horas, se torna mucho más crucial, cuando analizamos las particularidades de cada región, y advertimos la renovación de la doctrina Monroe por parte del imperialismo norteamericano, junto a un claro resurgimiento de la ultraderecha fascista, nuestra América, asiste involuntariamente, a una nueva etapa de álgida confrontación, que […]
I Las líneas siguientes aspiran a servir como un sencillo homenaje y reconocimiento, a un hombre dedicado a la cultura y la educación revolucionaria de Cuba, cuyas ideas alcanzan proyección a toda nuestra América, como ejemplo de la gran trascendencia e impacto, de la Revolución cubana para la emancipación de nuestros pueblos. La educación y […]
I Utopía nuestra la unidad y la integración de nuestros pueblos en una sola congregación compuesta por la raíz compartida, la misma desde el río bravo hasta la Patagonia, fronteras difusas de una identidad común, nuestras naciones nacieron hermanadas en la tragedia de la historia, forjaron patria quienes con su vida y sus actos dieron […]
I La división fronteriza cuyo imaginario se construye en las diferencias marca el territorio de dominio de una forma de gobierno que se pretende hegemónica, pero en la realidad las prácticas culturales y sociales desdibujan las fronteras del poder y generan amplias geografías de diversidad, un muro jamás podrá dividir una cultura, un muro nunca […]
I Un aire de sorpresa pareciera recorrer el ambiente, sin embargo, pasado el primer suspiro, con un poco de calma, es fácil notar que se trata del mismo cuento, que la realidad de nuevo se viste de farsa para repetirse y golpearnos como una bofetada, despertamos un poco más, y sin embargo, nos falta mucho. […]