Darío Morandy

Artículos

Afloran diferencias entre factores políticos de oposición agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática -MUD-. Unos convocan, públicamente, a la desestabilización institucional con manifestaciones que propicien violencia callejera. Otros pretenden disimular sus intenciones antidemocráticas y siguen confiando en los resultados de la «guerra económica». Los más recatados buscan un dialogo desestabilizador con asesoría norteamericana. […]

Toda revolución cabalga sobre sus contradicciones para transformar la realidad. El caso venezolano no es la excepción. El consumismo exacerbado se presenta como una contradicción que tiene raíces históricas y sociales en el comportamiento del venezolano. Las compras nerviosas y las colas interminables reflejan una respuesta social contradictoria ante la coyuntura que vive el país. […]

Las actuales instituciones del país son, en esencia, contradictorias a los postulados del Socialismo del Siglo XXI. El viejo Estado burocrático e ineficiente conserva casi intacta su estructura. Se resiste a desaparecer. Seguimos en una transición cargada de contradicciones. La resistencia al cambio se mimetiza, se vuelve «roja, rojita» y reproduce los vicios del pasado. […]

Los grupos económicos (tradicionales y emergentes) en alianza con la oposición han lanzado una ofensiva política que pretende descalificar el Control de Cambios y todo el Sistema de Otorgamiento de Divisas para imponer una «libertad cambiaria» que les permita apropiarse de la mayor parte de la renta petrolera que se traduce en dólares como mecanismo […]

La oposición insiste en utilizar atajos antidemocráticos para destruir la Revolución Bolivariana y restaurar el oprobioso pasado de un neoliberalismo que sembró el país de hambre y miseria en nombre de una democracia privatizadora. Cada atajo se le convierte en un tortuoso vericueto que los conduce a una nueva derrota. La pretensión de deslegitimar al […]

Lo que identificamos como guerra económica es parte de un plan para crear una crisis de gobernabilidad. Es una estrategia perversa que busca impedir el control político sobre el cambio social y al mismo tiempo romper la coherencia interna de los procesos dirigidos a la transformación estructural de la sociedad venezolana. La guerra económica hoy […]

1 2